|
De la Diócesis de Orizaba Celebran miles de católicos a San Miguel Arcángel.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con el exhorto de
Monseñor Hipólito Reyes Larios , obispo de la Diócesis de Orizaba, para vivir en la Gracia de Dios y no dejarse dominar por el mal, ayer, miles de fieles católicos de la Diócesis de Orizaba participaron en los festejos que se prepararon para celebrar a su patrono,
San Miguel Arcángel , conocido desde el Antiguo Testamento, como "el gran defensor del Pueblo de Dios".
La celebración inició desde las 6 de la mañana con las tradicionales mañanitas que fueron entonadas por decenas de fieles de distintas parroquias de la Diócesis y sacerdotes que acudieron a la Catedral; posteriormente, a lo largo del día se celebraron Misas en su honor.
Por la tarde, cientos de católicos participaron en la procesión que inició en la Alameda Central y concluyó en Catedral en donde
Monseñor Hipólito Reyes Larios presidió la Eucaristía con once sacerdotes de la Diócesis.
Ahí, el Obispo resaltó que cuando se empieza a vivir una vida desordenada, "cuando no se vive en Gracia de Dios, cuando se sienten atraídos por el pecado, cuando vemos que la gente empieza a perder el sentido a la vida, por la drogadicción, alcoholismo, y empezamos a ver tantos suicidios, a ver tantos asesinatos y violaciones vemos que estamos en un mundo que empieza otra vez a hacerle caso al mal".
Apuntó de igual manera que los católicos saben por la fe, que Satanás ha sido vencido totalmente por la Cruz de Jesucristo, por su resurrección, pero aún así sigue habiendo tentación a pesar de que Jesús nos enseñó cómo vencerla, "pero muchas veces coqueteamos con el mal, nos dejamos llevar por el afán del placer, del dinero y comenzamos a hacerle el juego al mal", dijo y parafraseó lo dicho por Santa Teresa, "el demonio es como un perro bravo amarrado, encadenado por nuestro Señor Jesucristo".
Por lo que exhortó a seguir el ejemplo de San Miguel, uno de los siete arcángeles, que está entre los tres cuyos nombres aparecen en la Biblia, los otros dos son Rafael y Gabriel; al que la Santa iglesia da el más alto lugar entre los arcángeles y le llama "Príncipe de los espíritus celestiales", "Jefe o cabeza de la milicia celestial".
Cabe mencionar finalmente, que muy apropiadamente,
San Miguel Arcángel , es representado en el arte como el ángel guerrero, el conquistador de lucifer poniendo su talón sobre la cabeza del ángel infernal, amenazándolo con su espada, traspasándolo con su lanza, presto para encadenarlo siempre en el abismo del infierno.
Es tradicionalmente reconocido como el guardián de los Ejércitos cristianos contra los enemigos de la iglesia y como el protector de los cristianos contra los poderes diabólicos, especialmente a la hora de la muerte y el significado de su nombre es "Quién como Dios" o "Nadie es como Dios".
30/09/04
Nota 27714