|
Las lluvias en el golfo de Tehuantepec ponen en riesgo a la población de Veracruz.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -En alerta las delegaciones de la Dirección General de Seguridad Pública en el Estado (DGSPE) y las oficinas estatal y municipales de Protección Civil (PC) ante las torrenciales lluvias que caen en las zonas serranas del estado de Oaxaca, ante el riesgo de barrancadas en la entidad Veracruzana.
Valentín Romano López , Subsecretario de Seguridad Pública en el Estado dijo en entrevista que todos los elementos de la DGSPE y de PC se mantienen en estado de alerta, pendientes de los comunicados del
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y en constante comunicación con las personas que habitan en las zonas consideradas como vulnerables.
"Pudiera haber algún problema con las lluvias que se presentan en las zonas serranas de Oaxaca, porque eso nos traería las barrancadas que se llaman, y que no son otra cosa que el desalojo de agua hacia el mar, eso si provocaría inundaciones ante las lluvias atraídas por el ciclón que golpea el Golfo de Tehuantepec".
Señaló que se mantiene en constante monitoreo el nivel de los principales ríos tanto de la zona centro, norte y sur de la entidad, donde afortunadamente se muestran hasta el momento, niveles normales, un poco crecidos pero dentro de los parámetros normales y con corriente lenta.
"Todos los delegados de seguridad pública están pendientes, protección civil y las autoridades municipales".
En temas de seguridad,
Valentín Romano López explicó que el estado de Veracruz continúa siendo uno de los más seguros a nivel nacional, colocado en éste momento en el lugar número cuatro, pero debería ser el primero ante la extensión territorial de las entidades calificadas como primer, segundo y tercer lugar en seguridad pública.
Resaltó los trabajos realizados por el Gobernador del Estado en ésta materia donde se han frenado muchos de los ilícitos que hace seis años eran frecuentes y ahora son mínimos; "en éste momento podemos decir con orgullo, que estamos trabajando y cubriendo al 95% la seguridad de los veracruzanos y el restante 5% se lo dejamos a las nuevas autoridades aunque eso, solo corresponde a delitos menores como robos a casa-habitación los cuales, prácticamente es imposible acabar".
01/10/04
Nota 27746