|
Iniciativa de cámara de diputados.
|
A+ A- Orizaba Ver.- Con el objeto de que los indígenas reciban en su educación
primaría la lengua náhuatl, la fracción panista en la cámara de diputados ha promovido una iniciativa de ley que permita obligar a las autoridades educativas la enseñanza primordial de leer y escribir en este idioma, esto lo dio a conocer el diputado federal
Manuel Orozco Garza , quien explicó que fue en la pasada sesión ordinaria en que se dio tal petición.
Dijo que el motivo que lo llevó a promover tal iniciativa, fue en el sentido de la poca importancia que se le ha dado a la lengua materna de los indígenas, no obstante de que fue uno de los primeros idiomas que se dio en el país y lamentablemente los mentores se limitan a ofrecer a los niños la enseñanza normal.
Expresó que de lograrse positiva dicha iniciativa permitirá que en los municipios de mayoría indígena esa lengua para los tramites municipales pueda ser oficial.
Asimismo los presidentes municipales podrán dirigirse tanto en náhuatl como en español y en ambos casos se puede considerar oficial siempre y cuando se éste dentro del municipio y de esta forma la gente pueda comprender mejor.
Orozco Garza afirmó que en estos momentos los trabajos están en la Comisión de Asuntos Indígenas de la cual es integrante, por lo que en el mes de septiembre volverán a reunirse en la ciudad de México de manera formal, y tiene la confianza de que antes de que termine este año se dará a conocer si se tuvo o no el apoyo de la mayoría de los diputados en dicha cámara.
En otro orden de ideas, a pregunta expresa de cual ha sido el apoyo del gobierno federal para los habitantes de la sierra de Zongolica, el legislador federal respondió que este ha venido fluyendo paulatinamente, sin embargo no se puede decir que el cambio se va observar rápidamente en el sentido de que fueron mas de 70 años en los que la población indígena estuvo inmersa sin apoyo real, así que el cambio es todo un camino, es insistir en un país democrático libre, que realmente lleguen los programas a donde tienen que llegar, por ejemplo el programa de Oportunidades ahora lo tiene mucho mas gente de igual forma en lo referente a los programas de salud.
En cuanto a la campaña de desprestigio que algunos detractores políticos han promovido en contra del presidente de la republica emanado de las filas panistas, Orozco Garza sentenció, "el presidente actual no es responsable de la pobreza y marginación en la que viven miles de indígenas en el país, fueron los gobiernos priístas los que lo propiciaron así que en año y medio no se puede combatir los mas de 70 años de sufrimiento", apuntó.
07/08/02
Nota 2776