|
Se reanudan los programas del Registro Civil al término de la jornada electoral.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Tlilapan, Ver. -A unos meses del término de la presente administración, en el municipio de Tlilapan solo el 5% de la población, que corresponde a un promedio de 60 personas, no cuentan con su acta de nacimiento.
Eso se debe a que en la gente ha nacido y se ha quedado presente la cultura registral impulsada por el Gobierno del Estado que encabeza
Miguel Alemán Velasco . Afirmó el oficial del registro civil en éste municipio de la zona suburbana Córdoba-Orizaba,
Leobardo Cabrera Quintana .
Así mismo, reconoció que hace cuatro años cuando entraron en funciones las actuales autoridades locales, el subregistro de actas de nacimiento era un problema considerable y de atención urgente pero que ante los programas implementados desde la dirección general del registro civil, ésta situación se corrigió.
Cabrera Quintana reveló que por instrucciones precisas del director general del registro civil,
Rafael Valverde Elías , todos los oficiales del registro civil de las zonas urbanas y suburbanas así como rurales, deberán trabajar hasta el último día de ésta administración para beneficio de los veracruzanos.
En temas registrales dio a conocer que en Tlilapan se realizan un promedio de 20 registros de nacimiento; 10 matrimonios; 1 divorcio; 1 defunción; 1 reconocimiento de hijos sin realizarse inscripciones de sentencias.
Agradeció al alcalde
Demetrio Cortés Hernández , el apoyo recibido en la oficialía del registro civil en ésta administración, porque gracias a ello se pudieron llevar al cabo los diversos programas de la oficina.
Agregó, que luego de la pausa hecha por las elecciones donde se detuvieron los programas permanentes de actas de nacimiento extemporáneas, habiendo terminado la jornada electoral del 5 de septiembre, los oficiales del registro civil han reanudado éste tipo de programas donde la población es beneficiada.
01/10/04
Nota 27766