|
No podemos asegurar que habrá concesiones este año.
|
A+ A- Orizaba Ver.- No podemos asegurar que habrá concesiones para este año hasta en tanto no concluya el estudio de factibilidad iniciado por la Secretaria de Seguridad Publica a través de la Dirección General del Transporte Publico, determinando con ello si verdaderamente hay la necesidad del transporte publico en algunos municipios de la región.
Esto lo dio a conocer el Director de Transito y
Transporte Tomas Mundo Arriasa , entrevistado al termino de la reunión que sostuvieron con empresarios de la región de Orizaba, al mismo tiempo aseguró que tal estudio lleva un 70 % de avance.
Abundó que este tema de las concesiones es algo tan trillado que en algunas ocasiones los aspirantes a las placas de taxis se han confundido de tal manera que esto propicia que vivales se aprovechen de la situación para beneficio propio.
Dijo que hasta el momento como parte de los estudios, la Dirección a su cargo ha implementado reuniones con grupos de 20 personas esto en los municipio de Tantoyuca y Huatusco, teniendo pendiente otras reuniones en otros municipios de la zona centro.
El funcionario estatal mencionó que una vez concluidos los estudios de factibilidad se tendrá ya la cantidad de placas a entregar, por lo que de inmediato se iniciarán platicas con los mismos trabajadores del volante y ellos mismos serán los encargados de descalificar o aprobar en su caso la entrega de tales concesiones del transporte publico.
Explicó que la última entrega de concesiones que se llevó a cabo en esta ciudad por ejemplo en el año 92 y en el 98 en otras partes del estado como en Tuxpan, no se hizo de esta forma, y aunque el funcionario no pudo asegurar,- si dijo, tener conocimiento que en esa época se entregaron concesiones a gente que nunca ha estado atrás de un volante o haber manejado un taxi, lo cual en esta ocasión le puedo afirmar que no va a ser así.
Expresó que hasta la fecha los resultados han ofrecido buenos resultados tan es así que en Tantoyuca que circulaban 70 taxis piratas, se acordó reducir el numero de acuerdo a las platicas que se sostienen con anticipación.
Reveló que en el caso del municipio de Tequila donde se tiene conocimiento que hay automóviles prestando el servicio publico de manera irregular, Mundo Arriasa reveló: "precisamente el estudio que arroje determinara cuantas unidades son necesarias ya que oficialmente en la actualidad solo una se tiene registrada primero vamos a hablar con lo lideres y si estos no entienden simplemente se les aplica el reglamento que contempla una multa de mil salarios mínimos, pero hay la confianza de que con dialogo se logra la solución de los problemas", concluyo.
07/08/02
Nota 2777