|
Busca grupo de ciudadanos apartidistas reubicación de vías.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Entre los municipios de Mendoza, Nogales, Río Blanco, Orizaba e Ixtaczoquitlán, podría construirse un boulevard que no sólo cambiaría la imagen de la región, sino que tendría múltiples beneficios a la población en general, siempre y cuando se logre obtener la aprobación para la reubicación de los tendidos de las vías de ferrocarriles que cruzan estos municipios.
Al mismo tiempo, se solucionará un problema que afecta a un amplio sector de la población, como lo es el hecho de que el ferrocarril cruce por estas ciudades, causando problemas que se han expuesto durante años ante las autoridades tanto del sector de transportes como de gobierno estatal y federal, sin ninguna solución pese a que se han registrado, inclusive, muertes por el hecho de que el tren se queda estacionado durante horas, lo que ocasiona que la gente, en su desesperación, intente cruzar con riesgo de que ocurra un accidente.
Es por estas razones y muchas más que se integró un grupo de ciudadanos que se encuentra trabajando sobre el proyecto de reubicación, informó
Aarón Sánchez Fuentes secretario general de la agrupación: Acción Ciudadana de la Región de Orizaba "Ignacio de al Llave". Quien acompañado de
Alberto Sánchez Ancira aclaró las dudas que han surgido en torno a este proyecto.
"Sí en Córdoba se pudo, por que aquí no se va a poder", afirmó
Alberto Sánchez Ancira , durante la entrevista realizada en la que expuso documentos, que muestran que esta campaña no es nueva, sino un plan proyectado desde principios de año. Esta es la razón por la que en los últimos días cientos de orizabeños han firmado una carta dirigida al presidente Vicente Fox en la que se le solicita la reubicación del tendido propiedad actual de Ferrosur.
"No es un afán político, ni representamos a partido, que quede bien claro",
Dijo Sánchez Ancira , "no estamos en competencia con nadie", afirmó el entrevistado. Luego de señalar que esta campaña se inicio en el mes de abril, con la integración del grupo "Acción ciudadana de la región de Orizaba. Ignacio de la Llave" que preside
María Dolores Páez Cruz .
"Una de las quejas más frecuentes en la hora de Orizaba es precisamente referente a este problema, no sólo es un peligro para miles de personas que habitan a ambos lados de las vías, sino una afectación en tiempo y dinero para muchos conductores, estudiantes, empleados, por esto comenzamos esta campaña, que se intensifico luego de que aprobara el martes 27 de julio de 2004, la reubicación de las vías en Córdoba, entonces en cuando preguntamos, por que en Orizaba no es posible esto, y sobre esta base comenzamos a pedir el apoyo de la gente que habita en los municipios de Ixtaczoquitlán, Orizaba, Río Blanco, Nogales y Mendoza", explicó Sánchez Ancira.
"Nosotros somos respetuosos, respetamos los tiempos de elecciones, y es por esta razón que luego de los comicios comenzamos a solicitar las firmas, por que no queríamos falsos rumores. Inclusive informamos de estas acciones a los candidatos a las presidencias municipales, a todos los enviamos oficios, incluyendo al entonces candidato del PAN Emilio Stadelmann, quien conoció de esta campaña antes de ser alcalde electo y ahora esperamos contar con su apoyo en esta lucha", al decir esto mostró copia de la carta enviada el 2 de septiembre pasado firmando de recibido Ignacio Tzoti.
Por lo que destacó que Emilio Stadelmann sabia de esta campaña, y estaba en conocimiento de las acciones del grupo de acción ciudadana, con lo que queda en claro que este movimiento comenzó desde mucho antes de que iniciaran las luchas políticas. Insistiendo en que el proyecto tomo fuerza tras publicarse en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria para el inicio de las obras de levantamiento y reubicación del ferrocarril de lo que se conoce ahora como: Proyecto para la construcción del Libramiento Ferroviario en la ciudad de Córdoba.
Reiteró que por este medio quieren invitar a todos los ciudadanos de los municipios mencionados a que sigan apoyando la campaña, firmando las carta de solicitud de reubicación, indicando que ya están firmadas 11 mil aproximadamente, esperando alcanzar la cifra de 150 mil, para enviarlas al Presidente de la República.
Para este fin se colocaran centros de acopio de firmas permanentes los días sábados y domingos. En Orizaba estarán ubicados en la prolongación de la Sur 4, en la colonia
Agrícola Librado Rivera , con la señora
María Luisa Ruano del Valle. En la Colonia Juárez en la tienda ubicada frente a la escuela Margarita Maza de Juárez, en al
Colonia Rafael Alvarado en la calle 7 número 478 entre las avenidas 4 y 5 y en la Avenida Colón 233.
En Río Blanco en la calle Camerino Z. Mendoza esquina Carrillo Puerto con la señora Yolanda Valero, en la Colonia Chapultepec con el doctor
Marco Antonio Hernández Jiménez , en la Poniente 13 con el ingeniero Carlos Páez y en la casa de materiales de construcción en camino nacional.
En nogales estarán en la Colonia El Aguila con el señor
Sergio Muñoz Vázquez y en Mendoza en la dulcería de la Morelos 113.
02/10/04
Nota 27817