|
Se pospone para el 2005 el libramiento ferroviario.
|
A+ A- Córdoba, Ver.- Será hasta principios del 2005 cuando inicie la construcción del libramiento ferroviario que comunicará a los municipios de Fortín, Córdoba y Amatlán, obra para la cual se estima una inversión superior a los $160 millones. En lo que resta del 2004, se concluirá el proyecto ejecutivo.
La construcción del libramiento ferroviario tiene como finalidad aliviar 16 cruces con alto foro vehicular a través de los 18 kilómetros que tendrá, es decir, de los 16 a 20 trenes que pasan a diario, sólo se tendría el paso de dos cuando mucho.
En rueda de prensa, el alcalde
Hugo Fernández Bernal , Agustín Basilio de la Vega, director general del centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte;
Jaime Yamada Hurtado , subdirector de Obras de la SCT, y
Williams Knih Bonifacio , sudirector de Transporte de la SCT, informaron que será hasta el 2005 cuando inicie la ejecución de la obra.
Basilio de la Vega dijo que esta obra es la más importante que se realizará a nivel nacional en materia ferroviaria, y que inició por la gestión que hizo el alcalde
Hugo Fernández Bernal ante la SCT.
Por ser una obra compleja, no precisó el tiempo en que pueda concluirse ya que podría llevarse años, pero aunque está por cambiar de administración, el próximo gobierno municipal dará continuidad al proyecto, señaló Basilio de la Vega.
Se tiene un fondo de $90 millones otorgados por el Gobierno Federal en el 2003, más $40 millones del 2004, pero una parte de esta cantidad es utilizada para los estudios preliminares, de ingeniería mecánica de suelo, alineamientos, de impacto ambiental, y actualizar el proyecto ejecutivo.
La empresa Construcciones Especializadas de México S.A de C. V. el 5 de septiembre inició los trabajos del proyecto ejecutivo con un costo de un millón 242 mil 411 pesos, que tiene como plazo el 31 de diciembre.
También explicó que dentro del proyecto está contemplada la realización de dos cruces, uno a la altura del puente Río Seco y otro en libramiento a Peñuela.
El funcionario federal comentó que en próximas fechas entablará diálogo con los alcaldes de la zona de Orizaba para hacer un proyecto semejante al de Córdoba, y con ello ofrecer a la población mayor seguridad y también para las empresas que utilizan el tren para transportar su mercancía.
02/10/04
Nota 27826