|
Busca consolidar su carrera internacional a través de diversos géneros musicales
|
A+ A- Colombia .- El cantante mexicano Alejandro Fernández descartó que vaya a abandonar la música ranchera para buscar la internacionalización definitiva de su carrera musical con temas vinculados al pop, informó hoy el diario colombiano El Tiempo.
"Busco mercados con diferentes géneros. Seguiré tocando música mexicana, aunque el pop me ha dado buenos resultados" para cumplir con el objetivo de consolidar su proyección internacional, indicó.
Señaló que cantar rancheras constituye un tributo a la música que lo acompaña desde su nacimiento gracias a su padre Vicente Fernández, a quien considera el "máximo exponente" de ese género musical mexicano.
Reconoció que es difícil que los discos que graba con rancheras tengan una buena difusión en radioemisoras de países distintos a México "porque me dicen que no es su perfil. En mi caso, el pop y la balada son válidos para una proyección internacional".
El cantante mexicano, quien compartió un Grammy Latino con su padre por el disco "Juntos por última vez", confesó que ser hijo de Vicente Fernández es "un arma de doble filo".
"Ser su hijo fue un arma de doble filo. Pero siempre me gustaron los retos. Sabía que habría comparaciones pero me arriesgue a dedicarme al mismo género de mi papá. Me ayudó mucho, me abrió las puertas", añadió.
Apuntó, sin embargo, que "el mundo es más exigente y entonces toca luchar por quitarse esa sombra y esa lucha fortalece".
Fernández admitió que le funcionó la estrategia de romper con muchos esquemas ya que "fui de los primeros que innovaron con la música mexicana, hice fusiones, pero el traje de charro siempre es respetado".
Reveló que el mejor consejo lo observó en su padre, quien "se entregó a su carrera con profesionalismo y de manera limpia y transparente".
"Al haber comenzado mi carrera con él, en los primeros años, fui como una esponja, me fui empapando de todo", aseguró Fernández, quien incursionó con éxito en la balada pop con su nuevo disco "A corazón abierto".
04/10/04
Nota 27838