|
Más de 2 mil trabajadores sin acceder al Infonavit.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Más de 2 mil trabajadores de la zona, que perciben entre uno y dos salarios mínimos, no tienen oportunidad de acceder a un crédito del Instituto para el Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores porque no alcanzan el mínimo establecido por esta institución y que pese a ello, les están haciendo los descuentos afirmó
César Silva Reyes , secretario general de la CROC y consejero de ese organismo ante el Infonavit.
En entrevista, mencionó que esos trabajadores sirven de cimiento para que esa dependencia "otorgue créditos a quienes ganan de tres salarios en adelante", lo que representa una incongruencia total con el propósito de la misma, que es dar vivienda a los trabajadores que no cuentan con más salario.
Para ellos dijo, está la alternativa de que los ayuntamiento, conjuntamente con el gobierno del estado hagan lo posible por adquirir predios que estén en el abandono, tierras que sean de Patrimonio del estado para ofertarlas al Infonavit y ahí se edifiquen conjuntos habitacionales y se abarate el costo de la vivienda al obrero.
"No le vemos otra solución porque no hay constructores que le quieran entrar a vivienda de interés económico, porque lo único que tenemos autorizado para vivienda económica es 155 mil peso y la mayor parte de los constructores están edificando y pidiendo en este momento de 180 mil pesos hacia arriba, por lo que los trabajadores difícilmente pueden acceder a estros créditos", aseveró Silva Reyes.
Finalmente, el representante de los trabajadores de la CROC dijo que a pesar de que por el momento no ha habido ningún acercamiento con las autoridades electas, tanto estatales como municipales para abordar el tema; "parte de lo que el Infonavit organiza de común acuerdo con las comisiones consultivas es buscar ese acercamiento y ver las posibilidades que hay para concretar ese proyecto".
03/10/04
Nota 27859