|
La diabetes tipo 1 grave riesgo para los infantes.
|
A+ A- Juan José Enríquez RamírezOrizaba, Ver.- Aunque se desconocen a ciencia cierta las causas que originan la diabetes mellitus tipo I, conocida como insulinodependiente, sí se sabe que es de rápida evolución y que aparece con más frecuencia entre los primeros doce meses de vida y los 15 años, por lo que hay un riesgo de que el infante afectado fallezca por la destrucción agresiva de las células del páncreas y la falta de insulina, o bien sobrevivir pero con lesiones permanentes.
Mencionó la Coordinadora de Salud Pública del IMSS en Veracruz Sur, doctora
Concepción Grajales Muñiz que en lo que va del año, de los 78 casos nuevos identificados de diabetes tipo I, 4 fueron en infantes de menos de 14 años de edad y refiere que los principales síntomas de la enfermedad, son deseo frecuente de orinar y mucha sed, repentina y elevada pérdida de peso corporal en un periodo de dos semanas, ante lo que urge que sus padres lo lleven al médico, para conocer las causas reales de estas alteraciones.
Comentó que la ausencia de insulina hace que el organismo utilice sus reservas de grasa y proteínas como material energético, produciendo unas sustancias llamadas cetonas que llegan a provocar coma y posteriormente la muerte; menciona que cuando el niño sobrevive a una crisis, por lo regular presenta lesiones en la vista, riñón y a nivel coronario, entre otras complicaciones.
Finalmente menciona que con un tratamiento oportuno y que se cumpla al pié de la letra, combinando estilos de vida sanos y una adecuada alimentación, el infante puede realizar una vida normal, e incluso él mismo aprender a aplicarse el medicamento y evitar el descontrol, vigilando los niveles de glucosa en su sangre.
03/10/04
Nota 27864