|
Banobras, listo para financiar al gobierno estatal con $3,500 millones
|
A+ A- Córdoba, Ver.- Aunque todavía el gobierno estatal le debe a Banobras alrededor de $220 millones, esta institución está en condiciones de otorgarle el crédito de $3 mil 500 millones, autorizado por la Legislatura local, por lo que este lunes o martes Luis Pazos de la Torre, Director General de Banobras, se entrevistará con Miguel Alemán, gobernador de Veracruz, para presentarle la propuesta oficial.
"El gobierno de Veracruz goza de buena calificación crediticia por lo que a Banobras le interesa concretar este crédito, que representaría el 50% de la meta de asignación crediticia de 2004 fijada por esta institución", señaló
Tomás Ríos Bernal , Director de Proyectos y Promoción Crediticia del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras).
Reconoció que la banca privada emprende una gran competencia crediticia enfocada a los gobiernos estatales y municipales, incluso en algunas ocasiones han desplazado a Banobras al ofrecer tasas más bajas, por lo que en este caso Banobras tendrá que presentarle al gobierno estatal una propuesta atractiva.
El pasado viernes -prosiguió- me comuniqué con
Juan Felipe Aguilar de la Llave, Secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno Estatal, para establecer el primer contacto y reiterarle la disposición de Banobras para cubrir el crédito solicitado a la Legislatura, aunque también el gobierno analizará las propuestas de la banca privada.
Recordó que en el primer trimestre del año, gobierno del estado renegoció su deuda con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), de mil 800 millones de pesos reduciéndola a unos $900 millones, contando con la intermediación del banco privado Santander.
"De ese monto restante, hasta el momento han liquidado cerca de $700 millones, el cual cubrirán al 100% al terminar noviembre porque se realizan las retenciones a través de las aportaciones federales que recibe gobierno del estado mensualmente", dijo.
El gobierno estatal goza de una buena calificación por parte de firmas bursátiles por lo que en un plazo de 15 a 30 días, una vez oficializada la solicitud de crédito a la institución, se le podría entregar los $3 mil 500 millones, etiquetados para proyectos productivo y en ningún caso para gasto corriente, señaló.
Por gozar de buena calificación, gobierno estatal podría gozar de una tasa preferencial de TIIE +1%, es decir, de una tasa anual del 8 ó 9%, inclusive podría ser menor, a comparación de los intereses que se aplican a gobiernos estatal o municipales que no gozan de calificación bursátil.
03/10/04
Nota 27878