|
Inauguró el Mandatario Veracruzano la Cumbre Mundial de Empleo Juvenil 2004.
|
A+ A- Boca del Río, Ver.-El
Gobernador Miguel Alemán Velazco inauguró este lunes la Cumbre Mundial del
Empleo Juvenil México 2004 que se efectuará hasta el 7 de octubre en el
World Trade Center con la participación de más de mil delegados de aproximadamente cien países y que es organizada por la Campaña de la Cumbre de Empleo Juvenil (YES, por sus siglas en inglés).
El Mandatario Estatal dio la bienvenida a los asistentes acompañado del Subsecretario de Desarrollo Humano para el Trabajo Productivo de la Secretaría del Trabajo federal,
Francisco Javier Salazar Sáenz , quien asistió en representación del
Presidente Vicente Fox Quesada ; así como de la directora ejecutiva de la YES, Poonam Ahluwalia; del copresidente de la misma campaña y líder de la Fundación E, Esteban González; del director general del Instituto Mexicano de la Juventud,
Cristián Castaño Contreras ; y de los líderes de empresas promotoras de este encuentro mundial.
La Cumbre Mundial del Empleo Juvenil es parte de una campaña mundial que sitúa a los jóvenes a la vanguardia para enfrentar los retos del desarrollo con la conciencia plena de que éste se puede lograr con la cooperación multisectorial.
En su discurso inaugural el Ejecutivo Estatal manifestó que esta cumbre de aprendizaje y trabajo favorecerá la discusión propositiva que contribuye al fortalecimiento de las políticas, proyectos y retos del empleo juvenil en el contexto mundial de las naciones.
Exhortó a los presentes, en quienes reconoció a líderes actuales y futuros, a aceptar la responsabilidad del liderazgo y transformarlo en mejores condiciones de vida y en mejores oportunidades de empleo y en mayor superación.
Al señalar que los jóvenes no son el sujeto pasivo de la decisión pública o empresarial, sino al contrario, el motor fundamental de la transformación, el
Gobernador Miguel Alemán Velazco les alentó a comprometerse a superarse a sí mismos y a brindar oportunidades y condiciones de superación en sus países de origen, algunos de los cuales comparten similitudes con el nuestro.
"No esperen que del cielo les caiga nada, sepan construir un mundo en donde las diferencias de raza, religión o ubicación geográfica no sean causa de conflicto sino razón de unidad".
Sostuvo que son los jóvenes los que están haciendo una transformación del hoy y del mañana, construyendo más oportunidades de empleo, nuevos productos, nuevos servicios; no son empleados, sino generadores de empleo, empleadores propositivos.
El subsecretario del Trabajo federal,
Francisco Javier Salazar Sáenz , dio un panorama de la situación laboral actual y futura al precisar que de los cerca de 6 mil millones de habitantes del planeta más de mil millones son jóvenes de 15 a 24 años, de los cuales, 850 millones viven en países desarrollados.
Reveló que en 2010 habrá 700 millones de jóvenes más que se incorporarán al mercado de trabajo en los países en vías de desarrollo, y de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo se necesitará crear más de mil millones de puestos de trabajo para incorporarlos y reducir "al menos incipientemente" el desempleo.
"Esperemos que los trabajos de esta cumbre mundial contribuyan a la comprensión de las consecuencias de la mundialización en la vida de las personas y nos permitan avanzar en nuestro intento de forjar un futuro mejor", confió.
Por su parte, el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, después de felicitar y reconocer a los patrocinadores de este evento por su visión de futuro, relató los esfuerzos por presentar hace dos años la candidatura de México, y concretamente, de Veracruz, para ser sede de esta cumbre con la iniciativa de diversos grupos empresariales.
El presidente de la Fundación E y principal promotor de este evento, Esteban González, precisó que durante los cuatro días de la cumbre se llevarán a cabo pabellones, talleres, sesiones, experiencias y casos de éxito de todo el mundo.
La finalidad de este encuentro es la de ser una plataforma para compartir ideas y proyectos con líderes de organizaciones de todo el mundo, orientado a promover seis estrategias: empleabilidad, creación de empleo, emprendimiento, equidad, sustentabilidad del medio ambiente y empoderamiento.
El Mandatario Estatal cortó el listón inaugural de los pabellones de exposición de empresas, organizaciones públicas y privadas y universidades participantes, y efectuó un recorrido por los mismos.
Le acompañaron los Secretarios de Gobierno,
Flavino Ríos Alvarado ; Trabajo y Previsión Social,
Fernando Charleston Salinas ; Educación y Cultura,
Juan Maldonado Pereda ; Desarrollo Económico,
Everardo Sousa Landa ; la representante del Grupo Salinas, Ninfa Salinas; la presidenta del Centro Educativo para el Desarrollo, Janet Whitla; Salvador Garza, del Tecnológico de Monterrey campus ciudad de México; Tristán Canales, de Comunicación Corporativa del Grupo Salinas; Ari Khan, de Kaso y Asociados; y el presidente municipal de Boca del Río,
Adrián Ávila Estrada .
05/10/04
Nota 27906