|
Preocupa a la sociedad la libertad de expresión.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La asistencia y preguntas del público en su mayoría estudiantes de ciencias de la comunicación de las Universidades donde se imparte esta carrera, demostraron la preocupación e interés por lo que significa la libertad de expresión en la sociedad y el gobierno.
Con motivo del II aniversario del quincenal Pluma Libre, el lunes de las 18.00 a las 21.00 horas, se efectuó el Foro "Libertad de Expresión ante el Cambio", que contó con la participación de jóvenes periodistas como
Laura Cortés Robles , del noticiario radiofónico 8 en Punto de ROGSA;
Yadira Oropeza García , del noticiario "Panorama Informativo, del Grupo ACIR; de
Fernando Inés Carmona , del noticiario "A Fondo" de Oristereo FM;
Ramón Rocha Manilla "Rochagarfias", monero de Pluma Libre y otros medios impresos, así como del experimentado periodista
Manelich Quintero Hernández .
Coincidieron los ponentes en señalar que sí hay libertad de expresión en los reporteros, pero finalmente la decisión de difundir una nota queda en los propietarios de los medios.
Entre los asistentes estuvieron los regid0ores priístas
David Rojas Mora y
Nicolás Hernández Méndez , de Ciudad Mendoza y Orizaba, respectivamente; los presidentes de los Comités Municipales del PRD de Nogales y Orizaba,
Armando Espíndola Cisneros y
Miguel Hermenegildo Cortés ; el ex presidente del Comité Municipal del PAN en esta ciudad,
René Cruz Camacho .
Asimismo, la coordinadora de Preparatoria Abierta en la
Delegación Veracruz Centro de la SEC, Gladis Sotelo; la coordinadora del Módulo de Salud Mental en el Hospital de Especialidades del IMSS,
Acela Sandoval González ; el articulista
Juan Guillermo García Mendoza "Garmen"; por el FZLN,
Jairo Guarneros Sosa ; del Grupo Cihuatlatolli, María de la Cruz Jaimes; del Instituto Atenas,
María Enriqueta Basurto Vargas ; Enrique Sánchez Andrade, Miguel Ángel Mayorga Briones y otras personas más, así como alumnos de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de las Universidades del Valle de Orizaba, de Sotavento, y del Golfo de México, y estudiantes del Cecati de Chicola y del Colegio Preparatorio de Orizaba.
En la sesión de preguntas y respuestas hubo la participación de algunos de los mencionados antes, así como de los propios estudiantes. El Foro, que inició a las 18.00 horas, terminó poco después de las 21.00 horas.
06/10/04
Nota 27964