|
Espera municipio firme la CNA convenio para que ayuntamiento administre el río Orizaba.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El ayuntamiento está en espera de que la Comisión Nacional del Agua firme el convenio mediante el cual se otorga el río Orizaba al municipio, concretándose de esta manera su adhesión al decreto presidencial de lo que se conoce como traspaso de zona federal para administración municipal, dio a conocer
José Manuel Galicia Pérez , director de Medio Ambiente.
El funcionario señaló que en la entidad veracruzana, solo 15 municipios acogieron a este decreto; en ese entendido y una vez que se tenga dicho documento solventado y protocolizado, el municipio estará en posibilidades de realizar varias acciones que no se han dado, como la creación de un reglamento municipal para el río Orizaba, que tiene varias situaciones que hoy en día son competencia federal.
Entre estas dijo, destacan las solicitudes de apoyo -hechas por la CNA- para solventar trámites legales con esa dependencia, por parte de los ciudadanos que en su momento tenían una concesión federal para ocupar tramos de propiedad federal para aprovechamiento agropecuario, principalmente para el cultivo.
Al paso de los años, apuntó Galicia Pérez, esas áreas que originalmente estaban libres de bardas, hoy tiene hasta construcciones, "hemos tenido en nuestras manos requerimientos de la Comisión Nacional del Agua para pagar multas, así como el otorgamiento de plazos para tirar bardas por haber incurrido esas personas, en un delito federal", dijo.
Hasta el momento dijo, son tres los casos detectados y se ubican en el tramo entre la colonia Lourdes y la colonia Obrera, "desconozco si hay más concesionarios de este tipo porque no hemos molestado a la población, ni hemos a la Comisión Nacional del Agua, en cuanto a que se les pueda apoyar a estas personas porque sabemos de antemano que no se puede".
Además de ello concluyó el director de Medio Ambiente, se darán a la tarea de integrar el patronato del río, "ojalá se pueda dar antes de que termine la administración para aterrizar el documento de la adhesión al decreto presidencial y la administración entrante tendrá que hacer lo propio para fomentar principalmente que exista ese organismo para que esté pendiente de que el río tenga el mantenimiento correctivo y preventivo necesario", principalmente para evitar que ese afluente se convierta nuevamente en el basurero de la ciudad, dijo.
07/10/04
Nota 28019