|
Se entregarán finanzas sanas a la comuna entrante.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Huiloapan, Ver. -El ayuntamiento de Huiloapan de Cuauhtémoc, no solicitará al Congreso del Estado autorización para endeudarse para poder cubrir los gastos de fin de año, porque desde antes se previó el cierre de administración y a la fecha, no hay problemas financieros en las arcas.
Al final de sus gestiones, el tesorero de
Huiloapan Armando Juárez informó que habrán de dejar finanzas sanas y sin deudas con proveedores o personal del ayuntamiento a quien liquidarán en el mes de diciembre con su salario y su aguinaldo.
Estima que para los gastos de aguinaldo, la comuna erogará alrededor de 250 mil pesos y no se contempla bono de despido para quienes colaboraron en ésta administración, solo su aguinaldo y su respectiva quincena. Tampoco para los ediles habrá compensación por fin de labores.
Las instrucciones de la presidenta municipal
Teresa Palacios Serrano es de no gastar más de lo que se tiene y de cuidar hasta el último centavo que entre a las arcas; incluso por eso, han comenzado los reajustes de personal.
Razón de ellos es que desde hace unos días dejaron de prestar sus servicios en el ayuntamiento 20 personas reduciendo la plantilla laboral de confianza a solo 65 trabajadores quienes permanecerán hasta el final de éste cuatrienio.
Agregó, que para las próximas autoridades que son del naciente
Partido Revolucionario Veracruzano (PRV) entregarán las cuentas públicas al corriente, y aunque no habrá remanente para ser utilizado en los primeros días de sus labores, tampoco heredarán adeudos más que los necesarios y que serán el último bimestre de pago de servicios de energía eléctrica y de teléfonos.
Insistió, que aunque se enoje el ex alcalde
Juan Alberto Flores Rosales , la anterior administración le dejó la tesorería de cabeza, sin documentación suficiente para comprobar gastos y deudas, por lo que en ésta comuna tuvieron que erogar fuertes cantidades de dinero para pagar esos pendientes de entre los cuales resaltaron por su importancia, los pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
07/10/04
Nota 28027