|
No se Privatizará.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En este año el ISSSTE Veracruz ejerció un presupuesto de 95 millones de pesos, y se espera que para el 2005 aumente el presupuesto a casi cien millones, declaró el delegado estatal
Francisco Javier Muñoz Ruiz , quien ayer entregó equipo médico y de cómputo a la clínica hospital local, con un valor de 587 mil 215 pesos, que es parte de un premio de calidad que recibió la Institución anteriormente y que se distribuye en todo el país.
Respecto a la reforma que se pretende hacer, dijo que "todos coinciden" en la necesidad de que se haga, "pero no a costa de lo que sea", por lo que pidió que se difunda que en ella no va implícito la "no privatización del Instituto, no tocar los derechos de los trabajadores y sí al fortalecimiento del Fondo de Pensiones, sí al fortalecimiento al Fondo Médico, sí a la transparencia en el otorgamiento de créditos".
Todo ello, dijo que "es corresponsabilidad de todos", por lo que nadie quiere lesionar a la Institución; "las propuestas vendrán muchas y las estaremos escuchando, pero ninguna plantea que vayamos en contra del Instituto", enfatizó.
Recordó Muñoz Ruiz que el Instituto sufre de una crisis financiera importante, por lo que todos los actores, tanto derecho habiencia, sindicatos, organizaciones, gobierno federal, gobernadores, legisladores, todos coinciden en la necesidad de una Reforma, pero de manera integral, no sólo ver el problema de jubilados y pensionados, sino verlo cubriendo de manera integral todas las necesidades del mismo.
Respecto al material que entregó al director de la Clínica Hospital,
Rafael Poceros Domínguez , son 2 monitores de signos vitales, 2 carros camilla, una reveladora de placas radiográficas, 2 oxímetros de pulso, una unidad electro quirúrgica, un ventilador volumétrico, 4 equipos de cómputo, cuatro reguladores y una impresora Laserjet, con un valor de 587 mil 215 pesos 54 centavos.
Respecto a medicamentos, informó que del cuadro básico están en un nivel del 90 por ciento, pero dijo que en ocasiones hay padecimientos no comunes en la zona y no se tiene el medicamento a la mano, por lo que si se hace un promedio, dijo que en las farmacias en el estado estarían en un 92 por ciento del abasto. Citó como referencia en el ámbito mundial, donde el tener un 95 por ciento de abasto es óptimo, porque "no hay un lugar en el mundo que tenga un 100 por ciento".
09/10/04
Nota 28116