|
Repercute visita de Papa en reconocimiento de los indígenas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La reciente visita del
Papa Juan Pablo II a nuestro país repercute especialmente para un reconocimiento de la gente indígena, "que tenemos mucha", y para la aceptación del mestizaje y sangre indígena que tenemos cada uno de nosotros, consideró el obispo de Orizaba,
Hipólito Reyes Larios .
El prelado, quien asistió a la recepción en el aeropuerto para recibir al Sumo Pontífice, además de que asistió a la canonización de Juan Diego y la beatificación de los mártires oaxaqueños, indicó que esos momentos fueron de fe y encuentro con el Papa "con ese gran cariño recíproco y todo lo que esto implica, que es mover al país y a la Iglesia en todos sus aspectos".
Cuestionado acerca del beso en la mano que diera el presidente de la República,
Vicente Fox Quesada , a Juan Pablo II, consideró que fue una actitud espontánea y lo que ocurre es que ese hecho se vio como una dualidad, como nación y como personas, y "siempre queremos que lo político no entre en lo religioso".
Reconoció que cada cosa tiene su lugar, "pero no hay que exagerar", pues a veces a actitudes sencillas y espontáneas se les quiere dar una ideología que no tienen.
Estableció que el aspecto religioso no sólo se manifiesta en la conciencia de las personas, sino en el culto público y sobre todo en la conducta, y resaltó que si hay coherencia entre esto se tendrá gente y ciudadanos mejores.
Finalmente, el obispo Hipólito Reyes confió en que la visita del Papa sea motivo de mayor unión, comprensión y preocupación por el bienestar de todos, especialmente de los más marginados, "y aquí los indígenas son un sector muy grande".
08/08/02
Nota 2816