|
El orizabeño tendrá su propia estatua al lado de grandes personalidades.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. - Como parte de los festejos del 70 aniversario del nacimiento del legendario compositor de música infantil en México,
Francisco Gabilondo Soler , "Cri-Crí" (1907-1990), éste viernes será inaugurada una estatua de cera de éste Orizabeño en el Museo de Cera de la Ciudad de México.
Francisco Gabilondo Soler nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba; entre cerros, lluvia, bosques y manantiales. Siempre fue aficionado a aprender; así, aprendió todo lo que pudo, especialmente geografía, matemáticas, astronomía, cuentos y música. Estos dos últimos los aprendió más, de modo que los combinó en distintos tamaños y formas.
Tanto se dedicó a eso, que acabó trabajando de compositor.
Desde el 15 de octubre de 1934,
Francisco Gabilondo Soler se autodenomina Cri Crí en la radiodifusora XEW, conocida también "Como la Voz de la América Latina, desde México", fundada por el ya fallecido empresario mexicano
Emilio Azcárraga Vidaurreta , y cantó sus cuentos musicales en la radio durante casi 27 años. Cuando cumplió 30,385 días de edad, optó por irse a vivir definitivamente al País de los Sueños el 14 de diciembre de 1990. Pero dejó un legado compuesto por más de 216 canciones y cuentos con las aventuras de su alma musical: Cri Crí, el Grillito Cantor.
Entre las cancines que perduran en la mente de los niños y adultos, se encuentran; Di por qué; El Comal y la Olla; El Teléfono; Che Araña; Cucurumbé; el Ratón Vaquero; Cochinitos Dormilones; La Muñeca Fea; Negrito Sandía; La Patita; Metete Tete; La Marcha de las Letras; La Merienda y Negrito Bailarían, entre muchas, muchas más.
El Gobernador del
Estado Miguel Alemán Velasco será el encargado de la develación de ésta estatua de cera que forma parte de los festejos en el país, en torno al nacimiento del
Orizabeño Francisco Gabilondo Soler .
12/10/04
Nota 28216