|
Es una obra importante que se debe terminar.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -Con el llanto asomando por los ojos. Incrédula. Desconcertada. La señora
Ofelia Castillo Rojano , madre del menor de edad
Eduardo Martínez Castillo quien padece de discapacidad por atrofia muscular, criticó y condenó las declaraciones del integrante del patronato de la Feria Expori, Juan Manuel diez Francos, por señalar en la prensa, que la obra de construcción del Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO) es un gasto innecesario y sería mejor comprar un autobús para llevar a los discapacitados para su atención en el Centro de Rehabilitación Integral de Veracruz (Criver).
Recordó, con el dolor reflejado en el rostro, dolor emanado de lo más profundo del corazón, que su hijo mayor, falleció hace unos meses precisamente porque en toda la zona centro, no existe un centro de rehabilitación donde pudiera recibir la atención profesional que requirió y ahora, víctima del mismo mal congénito, su hijo menor, Eduardo, pudiera correr la misma suerte en caso de que los empresarios, no se pongan la mano en el corazón para ayudar a éste sector de la población que muchas veces les ha demostrado que son tan o más inteligentes que una persona que cuenta con su cuerpo completo y sano.
"Ellos piensan así, porque no han padecido el dolor de tener en su familia una persona discapacitada, por eso no hacen anda por nosotros" aseveró Ofelia Castillo al referirse al empresario propietario de varias empresas distribuidoras de automóviles en el estado de Veracruz,
Juan Manuel Diez Francos .
"El CRIO es importante para todas esas personas que tienen discapacidad, como ahorita el mío; mi niño todavía le tocó ir cuando comenzó la construcción y desafortunadamente no pudo ir a terapia, porque falleció hace unos meses y no quiero que le pase lo mismo al más pequeño, no es justo".
Con palabras entrecortadas por las lágrimas,
Ofelia Castillo Rojano exigió que el CRIO se termine, que los empresarios aporten lo que les corresponde, porque ese era el acuerdo y que no se discrimine más a los cerca de 16 mil discapacitados de la zona centro a quienes no deben quitar ese derecho de la salud.
SE SOLICITA SILLA DE RUEDAS.
Así mismo,
Doña Ofelia Castillo Rojano hizo un llamado a la población, a los propios empresarios y al Gobierno del Estado, para que le donen una silla de ruedas, nueva o usada, pero en estado útil, que servirá para llevar a su pequeño hijo,
Eduardo Martínez Castillo a la escuela primaria.
Y es que según la disfunción corporal de Eduardo, conforme transcurre el tiempo pierde fuerza en las piernas y eso le impide poder caminar por lo que sus padres tienen que llevarlo cargando a la escuela y la silla de ruedas sería muy útil para él, pero su familia no cuenta con los recursos económicos para poderla comprar.
En caso de que alguna persona pueda ayudar a ésta familia, puede comunicarse a los teléfonos 01272 7262109 con la señora María Castillo, tía del menor, porque en su casa, no tienen servicio telefónico.
12/10/04
Nota 28218