|
Buscaran la forma de evitar que sigan emigrando sus habitantes en busca de dinero.
|
A+ A- Por Celso R. González.
Coscomatepec, Ver., Con cinco invernaderos están obteniendo una ganancia de 25 mil pesos por cosecha, las personas que están sembrando en esos invernaderos, teniendo una duración de siete meses dicha cosecha, por lo que en esos meses no tienen necesidad los habitantes de ese comunidad.
Declarando para este medio
Ignacio Álvarez Vargas , candidato electo a la presidencia municipal, que están viendo que esas personas que se van a estados unidos, pueden quedarse cerca de sus familias, trabajando y están a su vez obteniendo ingresos para e sostenimiento de sus familias que tanta falta deshace el recurso económico, por lo que están viendo la forma de poder obtener los cultivos alternativos, para que en los meses que no tienen cosecha puedan obtener ingresos para ellos.
Por lo que están viendo la forma de instalar una comercializadora, para que no les cueste ni un centavo, por lo que será la gestión que realizaran como una autoridad municipal, ante los centros comerciales, las centrales de abasto tanto de la ciudad de Puebla, de Veracruz, con la finalidad de decirle al productor ahí entrega tu producto a tal precio, con la finalidad de poder acabar con el famoso coyotaje, que es el que se come al pequeño productor.
Por lo que esa será una de las principales responsabilidades que tendrá cuando este en la presidencia municipal de Coscomatepec, ya que la ciudadanía voto con la finalidad de poder hacer un cambio verdadero tanto en la cabecera municipal como en sus respectivas comunidades.
Por otra parte señalo Álvarez Vargas, que la transición y el cambio no se puede hacer en tan solo tres años de trabajo, como será su administración municipal, ya que la finalidad de su plan de desarrollo municipal será a largo plazo, con la finalidad de que la próxima administración municipal de continuidad a su proyecto que dejara en beneficio de los habitantes de Coscomatepec.
Siendo que es uno de los municipios que mas comunidades tiene en su territorio, ya que cuenta con 52 comunidades y 37 kilómetros y medio en territorio municipal, por lo que ha tratado de recorrerlo al cien por ciento, con la finalidad de poder recoger todas las inquietudes y necesidades que tienen en cada una de las comunidades y de la misma cabecera municipal.
13/10/04
Nota 28276