|
Entregan 22 cheques a campesinos de sumidero.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- Con la entrega de 22 cheques a igual número de campesinos del ejido de Sumidero, se da por concluido el proyecto del Campus Universitario, quedando por confirmarse la fecha en que el gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco vendrá a colocar la primera piedra del inicio de los trabajos de este importante complejo estudiantil.
Cada uno de los beneficiarios recibió su documento en las instalaciones de la notaria numero 4 de esta ciudad, a fin de darle legalidad a dicha entrega; con ello se da cumplimiento a lo que en principio prometió el presidente municipal Claudio de los Santos Merino, comento el secretario del ayuntamiento, Andrés Gabriel de la Luz Sánchez.
En entrevista el funcionario señalo que hace aproximadamente 30 días el Ayuntamiento comenzó la entrega de la cantidad convenida de acuerdo a las medidas de las parcelas, es decir a los propietarios se les hizo entrega de un 30 por ciento, y en este acto,-dijo- se les esta cubriendo el monto total de la operación.
La cantidad varía de acuerdo a la superficie, abundo el secretario, "a algunos se les hizo entrega este día de entre 100, 300 y 400 mil pesos, pero le repito ya desde antes los campesinos tenían conocimiento del monto total de la compra venta; lo interesante, es que los primeros días del mes de noviembre estará el gobernador Miguel Alemán colocando la primera piedra del Campus Universitario, dando inicio de inmediato los trabajos.
Con esta operación queda de manifiesto que la palabra empeñada por el alcalde se cumple, y eso es una satisfacción, sobre todo de lo que va a representar para la población estudiantil, el complejo universitario, "tal vez a estas alturas, muchos, no alcancemos a visualizar lo que esto representa, pero aquellos, de nosotros que por años hemos estado inmersos en la educación vemos y estamos convencidos que la decisión de Claudio, fue buena, mire que tener en un solo lugar varias universidades, solo en la capital del estado; la verdad es grandioso, al menos así lo veo, yo, ahora solo falta esperar que la próxima administración, le siga apostando a la educación, eso es lo que esperamos", externo emocionado Gabriel de la Luz Sánchez.
Cabe mencionar que al estar realizando la entrevista en las afueras de la Notaria numero 4 observamos que en el interior estaba el sindico del Ayuntamiento de Tlilapan,
Esteban Castillo Hernández , quien acaloradamente discutía y pedía que se cancelara el cheque del señor Ignacio Rivera, quien es una de las personas que ofreció sus terrenos para que se edificara el complejo educativo, ante la autoridad correspondiente, el funcionario, dijo que su abuelo Don Nacho, no podía recibir la cantidad ya que estaba mal de sus facultades mentales y por ende no reconoce haber vendido una hectárea al señor
Juan Aguilar Corona .
De tal forma, que al conseguir su objetivo salio aprisa y negó a los medios haber sostenido algún problema, que incluso su abuelito ya había firmado y estado de acuerdo en la entrega del cheque; ahora sabemos por voz del hijo del ejidatario
Juan Aguilar Corona ,
Juan Manrique Aguilar Vote , que este caso va a ser sometido a juicio para que las autoridades demuestren quien es el legitimo propietario de la parcela que el señor
Juan Aguilar Corona entrego en venta.
Al respecto, De La Luz Sánchez dijo que este pequeño incidente no ofrece mayor problema, que venga atrasar la construcción del Campus Universitario, es algo sencillo, que en unos días estará solucionado, confió el funcionario.
13/10/04
Nota 28282