|
Acompañado del director general de este organismo, el doctor Flavino Ríos Alvarado descarta
|
A+ A- Xalapa, Ver.-Radiotelevisión de Veracruz (RTV) no está en venta y seguirá perteneciendo al Gobierno del Estado de Veracruz, afirmó el Secretario de Gobierno,
Flavino Ríos Alvarado , quien junto con el director general del organismo público descentralizado,
Miguel Ángel Sánchez de Armas, descartó las versiones de una presunta venta de este a Canal Sur, de Estados Unidos, publicadas por un medio impreso.
En ningún momento el
Gobernador Miguel Alemán Velazco ha pensado en vender Radiotelevisión de Veracruz, y en lugar de ello, durante su gobierno se ha fortalecido la infraestructura y cobertura tanto del canal televisivo como de la estación de radio con una importante inversión que le ha permitido tener no sólo una completa cobertura estatal, sino que su señal es transmitida vía satélite y se capta fuera de la entidad y es retransmitida por diversos sistemas de televisión por cable, cuando durante mucho tiempo en administraciones anteriores la señal del entonces llamado Canal 4 Más apenas si se veía en algunas partes de la entidad, destacó el Secretario de Gobierno.
Consideró que esta infraestructura estará vigente en los sexenios posteriores, al tiempo que resaltó el importante esfuerzo de los trabajadores del organismo, que desde un principio ha destacado por su labor educativa, cultural, informativa y de servicio a la sociedad veracruzana.
En conferencia de prensa en el salón
Miguel Alemán Valdés de Palacio de Gobierno, el Secretario de Gobierno y el director general de RTV precisaron que son infundadas las versiones de que la empresa norteamericana Canal Sur, con sede en el estado de Florida, estaba interesada en comprar este organismo.
Miguel Ángel Sánchez de Armas presentó un documento emitido por Silvia Merino, vicepresidenta de Canal Sur con sede Miami, Florida, en donde asegura que es completamente falso lo publicado.
Explicó que el Gobierno del Estado de Veracruz tiene permiso para operar RTV por parte del Gobierno Federal, y éste "no puede transferirse, endosarse, entregarse, concesionarse ni pasar a una tercera entidad, porque en ese caso el Gobierno Federal retiraría el uso y disfrute de este permiso, de tal suerte que cualquier rumor en este sentido es totalmente infundado".
Durante la conferencia de prensa también intervino la Subsecretaria de Desarrollo Político,
Alicia González Cerecedo , quien presentó el primer número de la revista Siglo 21, que edita la dependencia a su cargo para la difusión de sus actividades.
El objetivo de la revista es "dar cuenta clara de las actividades de la Subsecretaria donde normalmente estamos frente a ustedes" dijo la Subsecretaria, y agregó que esta dependencia realiza diversas labores con las Facultades de Pedagogía y Arquitectura de la Universidad Veracruzana, lo cual también se consigna en la publicación.
Finalmente la Subsecretaria de Desarrollo Político destacó que esta revista se edita en coordinación con las demás dependencias que intervienen en el quehacer gubernamental.
13/10/04
Nota 28288