|
Venezuela derrotó por 3-1 a Ecuador y volvió al triunfo luego de cuatro partidos.
|
A+ A- Venezuela, que tenía cuatro partidos consecutivos sin ganar, se reencontró con el triunfo al superar el jueves 3-1 a Ecuador en la décima fecha de la eliminatoria sudamericana para el mundial de Alemania 2006.
Gabriel Urdaneta abrió el marcador para Venezuela a los 21 minutos y emparejó Marlon Ayoví a los 42, ambos de penal. El atacante Ruberth Morán sumó dos goles a los 72 y 81.
Con el resultado, Venezuela trepó del noveno al cuarto lugar con 13 unidades, fruto de cuatro victorias, un empate y cinco derrotas.
Ecuador, por su parte, mantiene el cuarto puesto que también posee Chile. Los ecuatoriano, que también tienen un registro de cuatro triunfos, un empate y cinco reveses, aventajan a los venezolanos en la tabla posiciones por una mejor diferencia de goles.
Los primeros minutos fueron de tanteo, sin prisa, pero poco a poco los venezolanos empezaron a mostrarse un poco más incisivos que sus rivales.
A los 10 minutos sobrevino la primera emoción cuando el mediocampista venezolano Juan Arango, del Mallorca de España, ensayó un disparo cruzado de más de 25 metros, que apenas logró desviar al córner el arquero Edwin Villafuerte.
Mientras Franklin Salas luchaba en solitario por la punta derecha sin llevar peligro al arco contrario, los venezolanos empezaron a encontrarse con toques aunque sin mayor profundidad.
A los 21, Iván Kaviedes cometió infracción dentro del área a Ruberth Morán. El volante Urdaneta cobró la pena y marcó de penal el primer tanto del partido.
Los ecuatorianos reaccionaron y trataron de llevar más gente al ataque jugando al contragolpe, pero muy lejos del arco venezolano.
Hasta que al promediar los 42 minutos, una falta a Salas, del zaguero local
José Manuel Rey , fue penal que el volante Ayoví tradujo en gol.
Pocas fueron las llegadas claras al reanudarse las acciones en el complemento, aunque de todos modos el choque fue bastante atractivo, con Ecuador convertido en un manojo de nervios con el correr de los minutos.
Cuando restaban 20 minutos de juego, Venezuela pareció decidida a echar el resto y lo hizo. Los recién ingresados Ricardo Páez y Héctor González le cambiaron el rostro a los locales y de tanto atacar, encontraron los ansiados goles.
Morán rompió la paridad a los 72 minutos luego de un desborde y centro de González por la derecha. De seguidas una fantasmal aparición de Arango descolocó a la zaga ecuatoriana, y Morán aumento a los 81. Morán suma cuatro goles, todos ellos en la últimas dos fechas.
El partido se disputó en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, a unos 700 kilómetros al suroeste de Caracas, ante unos 18.000 aficionados.
15/10/04
Nota 28357