|
Muchas son las casas que se quedan en la llamada obra negra.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Hoy, durante la visita del secretario de Salud en la entidad,
Mauro Loyo Varela , a la comunidad de Ocoxotla, en Mariano Escobedo -donde inaugurará un centro de salud-, dará a conocer pormenores de las actividades de prevención del dengue que se realizan en los diferentes municipios de la entidad.
En este sentido,
Agustín Sanginés García , jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7, mencionó que a pesar de que en esta región ya suman cuatro los casos de dengue clásico los que se presentan -uno importado y tres locales- la situación no es grave, pero "esto no significa que podamos bajar la guardia, pues gracias a ello nada más tenemos cuatro casos", dijo.
Mencionó que los municipios ubicados a menos de mil 500 metros sobre el nivel del mar son los más vulnerables a la presencia del mosquito Aedes Aegypti debido a las condiciones climatológicas que presentan.
Ante esto, abundó Sanginéz García, se coordinan trabajos con las autoridades municipales y de salud, desde Nogales hasta Ixtaczoquitlán, así como Zongolica, Tequila, Tlilapan y
San Andrés Tenejapa , para evitar que aumenten el número de casos de este padecimiento, excepto Maltrata y la Perla, por estar ubicados en la parte alta.
Por último, exhortó a la población de la región para que contribuyan en las acciones de prevención, eliminando los contenedores de agua, o en su defecto renovándola constantemente para evitar que éstos se conviertan en criaderos del mosco ya que "precisamente el agua estancada es su hábitat", concluyó.
09/08/02
Nota 2836