|
Ductos en óptimas condiciones en el país.
|
A+ A- Córdoba, Ver.- Petróleos Mexicanos perdió 5 mil litros de crudo durante el siniestro ocurrido en Omealca, que representaron para la paraestatal unos 170 mil dólares -aproximadamente $1.9 millones- de pérdidas económicas. El bombeo de petróleo a la refinería de Salamanca se reestableció alrededor de las 18 horas, sin implicar problemas de desabasto.
Pemex Refinación resarcirá lo antes posible los daños ocasionados a los productores, al entorno ambiental y a los lesionados, que ayer se encontraban en franca recuperación en un hospital privado de esta ciudad, aseguró
Juan Bueno Torio , director general de Pemex Refinación en entrevista con este medio.
Aseguró que a más tardar el lunes próximo Pemex Refinación tendrá el balance de daños materiales, económicos y ambientales ocasionados por la ruptura del oleoducto Nuevo Teapa (Veracruz)-Venta de Carpio (Estado de México), en "Los Cañales", ejido de la congregación Palma Sola, del municipio de Omealca. Por esta línea se bombean diariamente 180 mil barriles de crudo a la refinería de Salamanca.
Juan Bueno Torio , director general de Pemex Refinación, aseguró que todos los ductos de la paraestatal se encuentran en óptimas condiciones de operación y de lo cual se ha informado oportunamente al gobierno del estado de Veracruz. Recordó que el siniestro de Balastrera, ocurrido el año pasado, se debió a un fenómeno natural extraordinario que dañó los ductos y en Omealca, se debió a una sobrepresión que ocasionó una fisura de 7 centímetros en una soldadura de la tubería.
El funcionario federal descartó que este incidente haya provocado que los precios internacionales del petróleo se dispararan, aunque reconoció que el alza del crudo le es muy favorable a la paraestatal, que en este año cerrará con cifras importantes de productividad, eficacia en su operatividad y en ingresos.
Sostuvo que una vez reestablecido el suministro de crudo, para Pemex Refinación existen como prioridades la recuperación de los dos lesionados por quemaduras, quienes son atendidos por médicos especialistas de Pemex en un sanatorio particular de Córdoba; resarcir las pérdidas económicas ocasionados a terceros; sanear el arrollo y el suelo en el ejido "Los Cañales", y retirar el crudo que se extendió a lo largo de 5 kilómetros en el cause del canal "andaburro", lo cual se espera concretar antes de una semana.
15/10/04
Nota 28389