|
Ante la pobreza de los campesinos la iglesia ha perdido adeptos en la zona serrana.
|
A+ A- Debido a esto las sectas trasmiten mensajes de conveniencia económica. Orizaba, Ver.-"La falta de liquidez en las arcas de la iglesia católica, así como los problemas de extrema pobreza en que viven miles de familias indígenas ha ocasionado la pérdida de miles de adeptos en la sierra", aseguró el ecónomo de la Diócesis de Orizaba,
Antolín Bernardi Castelán .
Dijo que a causa de la falta de dinero en las parroquias enclavadas en la Sierra Náhuatl y del Pico de Orizaba, han crecido en los últimos años las sectas de Testigos de Jehová, Pentecosteses, Mormones y Cristianos que transmiten mensajes basados en seria conveniencia económica, esa es la atracción para las personas y por eso abandonan la iglesia que los bautizó.
Refirió que ante la crisis económica que impera en la religión católica, los ministros de culto, laicos, religiosas y grupos voluntarios adheridos a la iglesia católica han dejado de realizar miles de actividades comunitarias para erraizar la fe católica entre la sociedad, y en cambio las otras sectas aprovecharon la oportunidad de tal suerte que ahora por cada 100 católicos al menos 20 son hermanos separados.
Entre otros factores esos son los que principalmente han obligado a separarse de la catolicidad e irse a sectas que les apasionan por financiarles proyectos de desarrollo, crear fantasías de macroempresas con las que progresan los líderes y otorgan migajas de poder a sus seguidores, en una acción que puede calificarse más de oportunista y política que humanitaria y de ayuda colectiva, sostuvo.
Recordó que los problemas financieros que padece la iglesia católica se derivan entre otras cosas de la falta de oportunidades laborales, pulverización de los salarios mínimos y en general a la falta de liquidez en todos los sectores productivos, pues justamente estos fortalecen con donativos, limosnas y diezmo a la Iglesia y sus ministros, pues estos no cobran un salario sino que viven de la caridad.
Dado lo anterior son serias limitaciones y subsiste el recién creado Seminario Menor de esta Diócesis donde estudian unos 30 jóvenes en la primera etapa preparativa para ejercer el Sacerdocio, por esa circunstancia se ve más alejado el proyecto de creación del Seminario Mayor para el que principio se requiere de cinco millones de pesos.
01/02/02
Nota 284