|
Propondrá PAN reformas para desconcentrar policía estatal.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En la próxima Legislatura local se presentará una propuesta para desconcentrar la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y que los elementos con que cuenta pasen a formar parte de la Policía Municipal de los 212 ayuntamientos, informó el diputado local electo por el sistema de mayoría proporcional,
Alfredo Grajales Jiménez , quien sostuvo que de esa manera se puede obtener un ahorro significativo, ya que actualmente se gastan mil 650 millones de pesos.
Sostuvo que una de las propuestas en las que trabaja es relacionada con la redistribución equitativa del presupuesto del gobierno del estado, que es del orden de los 40 mil millones de pesos, y que "desgraciadamente" se mal invierte. Por ejemplo, dijo que
Miguel Alemán Velazco se gasta 25 mil millones de pesos de pesos en gasto corriente -sueldos, viajes, los helicópteros-, cuando en el sexenio de Patricio Chirinos era de 13 mil millones de pesos; es decir, aumentó de una administración a otra, el 100 por ciento.
Además, dijo que en Seguridad Pública se gastan mil 600 millones de pesos, cuando se supone que la Policía debe llevarla al municipio, como lo marca la Ley. Por eso, dijo que lo que se quiere es descentralizar ese aparato de seguridad pública y poder enviar esos recursos a los municipios, para que haya mayor distribución del recurso y todo el personal y equipo móvil de Seguridad Pública, enviarla a los municipios y que se queden en el estado una partida presupuestal para capacitación en Seguridad.
Asimismo, parte de ese presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública se invierta en la Policía Ministerial del Estado, porque "no tiene caso tener dos policías estatales y con todo respeto ninguna sirva para nada".
Respecto a la corrupción y cómo combatirla en las Policías, expresó que "es un problema que nos aqueja, pero los principales creadores de ésta son quienes mueven a la corrupción, y el tener a un Alejandro Montano, quien fue uno de los que motivó esa corrupción, toda esa gente se dejó llevar por la misma forma".
Apuntó que "no vamos a pegarle a los trabajadores de la Policía, sino vamos a darle una oportunidad y los alcaldes serán quienes hagan los exámenes de antidoping y de capacitación". Subrayó que quienes pasen esos exámenes, adelante, pero quienes no quieran prepararse en bien de los veracruzanos, tendrán que irse a buscar trabajo a otros lados".
Consideró Grajales Jiménez -diputado local plurinominal electo- que "no es tanto los malos elementos, sino tanta burocracia y corrupción que hay dentro de ese sistema".
15/10/04
Nota 28404