|
De no cambiar las cosas, habrá estallido social.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El desgaste de las instituciones es muy fuerte y la gente tiende a desbordar los ámbitos de definición de estas instituciones y si el proyecto como el actual sigue avanzando, lesionando las condiciones de vida, de estudio y trabajo de la mayoría de la gente, no es improbable que comience a haber estallidos sociales, dijo
José Rogelio Rosas , asesor de
Alberto Pérez Anaya , presidente del CEN del PT, quien recordó al economista en Jefe del Banco Mundial, Joseph Stiglitz que decía que "el problema de la pobreza se tiene que atender no sólo por razones de orden moral sino por razones de orden económico porque para que el sistema pueda funcionar necesita de mercados y si la gente no tiene empleo, no tiene ingresos y no puede comprar, hace como las uvas, que se secan".
Advirtió ayer en rueda de prensa previo al taller que impartiría junto con Antonio Orive B, "Sindicalismo y línea de masas", que esto no es algo que el PT desea, por lo que se quiere dar a conocer y extender lo más posible su presencia entre la ciudadanía, que conozca sus propuestas en los diferentes terrenos, tanto de política económica como de reforma del estado y de política social.
Sostuvo que si él tuviera que contestar, pero "rechazando totalmente hacerla de pitoniso" desde luego que creía que si las cosas prosiguen tal y como van, es muy probable que comience a haber estallidos sociales.
Respecto al taller, dijo que éste tiene el propósito de actualizar, de brindar instrumentos de trabajo a los cuadros medios y dirigentes del Partido.
En cuanto a la situación que priva en el seno del Partido del Trabajo e el estado, manifestó que
Ezequiel Flores Rodríguez fue hasta el lunes pasado el coordinador estatal del PT en Veracruz y estimó que entre marzo y mayo del 2005 se definirá la nueva dirigencia ejecutiva en Veracruz.
15/10/04
Nota 28407