|
En representación del Ejecutivo, el Subsecretario de Gobierno, Raúl Ramos V., entregó recurs
|
A+ A- Veracruz, Ver.-Para ratificar la preocupación y empeño del
Gobernador Miguel Alemán Velazco en los trabajos que tienen como finalidad favorecer a las familias campesinas de Veracruz, este domingo más de mil 500 mujeres de 150 grupos de colonias y ejidos de la entidad, recibieron recursos por un monto superior a los 21 millones de pesos, que serán destinados a la realización de proyectos agropecuarios y el establecimiento de microempresas.
En representación del Gobernador del Estado, el Subsecretario de Gobierno,
Raúl Ramos Vicarte , calificó a los beneficios del Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG), de la Secretaría de la Reforma Agraria, como un logro de gran significado y satisfacción que se concretó gracias al esfuerzo y relación fecunda entre las autoridades de los gobiernos Estatal y Federal.
Ante la directora general de Coordinación de la Secretaría de la Reforma Agraria,
Laura Gurza Jaidar , el Subsecretario de Gobierno reiteró que esta entrega de recursos que tienen que ver con las mujeres campesinas, quienes son sin duda el eje fundamental de la comunidad veracruzana, responde a una política de impulso a las actividades productivas que ha distinguido al Gobierno del licenciado
Miguel Alemán Velazco .
En Veracruz, señaló
Raúl Ramos Vicarte , desde el inicio de la actual administración, el Ejecutivo Estatal advirtió la necesidad de que el campo veracruzano contara con los elementos necesarios para la regularización de la situación jurídica ejidal, la organización al interior de los ejidos y la relación de sus órganos de representación con las autoridades agrarias.
De esa manera, precisó, se resolvieron no sólo asuntos de índole administrativo, sino diversos conflictos agrarios que mantenían enfrentados a familias y a comunidades enteras por muchos años.
"En Veracruz, el
Gobernador Miguel Alemán Velazco , está convencido de que si tenemos un campo moderno, aseguramos un sano crecimiento económico para todos y ello inicia con el apoyo igualitario a quienes robustecen con su fuerza y trabajo", expresó el Subsecretario de Gobierno, quien en este sentido priorizó la equidad y justicia al que las mujeres aluden y que este programa recupera puntualmente,
El funcionario estatal subrayó que tan sólo en este último año de Gobierno, la construcción del Agrocentro es una respuesta efectiva a la demanda del campo de Veracruz, de impulsarlo con innovaciones tecnológicas, nuevas visiones de negocios y apoyos para acceder a mecanismo de financiamiento y aprovechamiento de las potencialidades del campo.
Ante más de 800 mujeres de colonias y comunidades ejidales del estado, Ramos Vicarte, dijo que este evento en el que el PROMUSAG destina al Veracruz la mayor parte de estos recursos a nivel nacional, constituye uno de los logros que sin ser definitivos, contribuyen a generar confianza en los programas de los gobiernos y propician una mayor participación de las mujeres que habían perdido la esperanza de ser beneficiadas.
El PROMUSAG incorpora en su programa a mujeres no sólo ejidatarias y comuneras, sino también a posesionarias y avecindadas que encuentran hoy en los diversos proyectos productivos a desarrollar una alternativa de crecimiento familiar y comunitario.
Por su parte, la directora general de Coordinación de la Secretaría de la Reforma Agraria,
Laura Gurza Jaidar , informó que a nivel nacional se han apoyado a cerca de 35 mil mujeres y el estado de Veracruz, junto con Tamaulipas, Oaxaca y Morelos, han sido las entidades que presentan la mayor demanda y atención de estos recursos.
La funcionaria de la Secretaría de la Reforma Agraria, pidió a las encargadas de los proyectos productivos a realizar una buena aplicación y uso de los recursos, sujetándose precisamente al desarrollo de sus microempresas con el objetivo de producir de manera adecuada y posteriormente participar en ferias nacionales para mostrar sus mercancías e iniciar comercializaciones.
Asistieron al acto el representante regional de la zona Golfo de la Reforma Agraria,
Víctor Contreras Galván ; el Jefe de la Oficina Regional del FINONAFE,
Jorge Espinosa Pérez , y la coordinadora Estatal de la
Comisión Agraria Permanente (CAP),
Martha Macedo Macedo .
17/10/04
Nota 28419