|
Afirma presidenta de Unidos por los Derechos de los Animales.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En el país hacen falta ordenamientos legales en materia de derechos de los animales que tipifiquen nuevos delitos y sanciones para proteger la vida de esos seres, señaló
Maricarmen García Elías , presidenta de Unidos por los Derechos de los Animales AC (UDA).
Explicó que este organismo nació en la ciudad de Córdoba en el 2003 y el pasado mes de enero del presente año el permiso para constituirse como una asociación altruista que busca trabajar en materia jurídica para establecer y hacer valer los derechos de los animales con base en la declaración universal de los mismos.
Agregó que la idea es unir esfuerzos hacia una cultura de respeto a la vida animal en aras de llegar a ser una sociedad desarrollada y consciente de los valores que deben transmitirse a las futuras generaciones.
Consideró que los animales son seres extraordinarios que sienten como nosotros y merecen amor, buen trato, cuidados y en especial respeto, pues nada justifica su sufrimiento innecesario.
Apuntó que por ello, la misión de UDA es proteger los derechos de los animales domésticos y no domésticos en todo el estado, evitando el trato cruel hacia ellos.
Por este medio, invitó a los ciudadanos en general a que participen en esta organización y apoyen el proyecto de ley, además de exhortarlos a que aprendan cosas nuevas sobre el reino animal, cuiden a los animales y a la naturaleza, a involucrarse cuando vean a un animal necesitado y a no quedarse callado cuando se vean casos de abusos o maltrato.
18/10/04
Nota 28434