|
Educación Sexual, más que expendios de condones en la UV.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Ante la asignación presupuestal al sector educativo y a la universidad pública en particular para 2005, donde será casi igual a la del año anterior, en la Universidad Veracruzana, universitarios y sociedad enfrenta la situación a través de la búsqueda de recursos alternativos, declaró el vicerrector en la zona Veracruz Boca del Río,
Emilio Zilly Debernardi .
Se pronunció porque todos buscan que el presupuesto de la Universidad se incremente para que pueda mejorarse la calidad, aunque reconoció que "los muchachos están haciendo más con lo mismo".
En entrevista con el MVZ de origen cordobés, lo mismo que el vicerrector en la zona Córdoba Orizaba, Arq.
Roberto Olavarrieta Marenco , declaró que el tema del presupuesto es un tema polémico, que preocupa y que ocupa a las autoridades correspondientes en términos de gestionar y hacer conciencia de la importancia de ofrecer recursos suficientes a la educación, y que esos recursos "nunca serán suficientes".
Opinó Zilly Debernardi que si esa disminución en términos reales del presupuesto a las universidades se llega a dar en el ámbito nacional, "la Universidad Veracruzana tiene la capacidad de liderazgo a través del rector, de implementar mecanismos de contingencia que permitan hacer más con lo mismo".
Agregó que en ese sentido la UV tiene muy claro que tiene que buscar fuentes alternas de financiamiento y lo hace de manera importante.
En otro orden de ideas, se le inquirió acerca de que en una campaña contra el VIH Sida, en las escuelas y facultades universitarias se pongan módulos para expender condones, opinó que "no hay necesidad de colocarlos a las puertas de los salones de clases", pero advirtió que lo que ellos como autoridades universitarias tienen la obligación de hacer es educar a través de las materias y experiencias académicas en el salón de clases.
Sin embargo, advirtió que si esa idea fuera parte de un programa y se analiza, en lo que corresponde a las autoridades universitarias, "más que ofrecerles el artefacto a la salida del salón de clases, son los elementos, el conocimiento y la concientización que se hace de manera permanente y no dentro de la formación académica".
18/10/04
Nota 28437