|
A la “Concordia” Llegan hoy los restos del Beato Monseñor Rafael Guízar y Valencia.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A las 13 horas de hoy, arribarán al Santuario de la Virgen de Guadalupe, "La Concordia", las reliquias -entre ellas el corazón incorrupto- del
Beato Monseñor Rafael Guízar y Valencia, procedentes de la Casa de las Hermanas Adoratrices en la capital del estado, dio a conocer Marcos A. Palacios Cárdenas, sacerdote encargado de la coordinación de la visita de los restos, quien señaló que permanecerán en la diócesis de Orizaba hasta el próximo día 31.
En entrevista, antes de partir a la ciudad de Xalapa, el presbítero mencionó que durante el trayecto, las reliquias serían escoltadas por elementos de la Policía Federal y de Seguridad Pública del estado, por instrucciones del secretario de gobierno,
Flavino Ríos Alvarado , así como por un grupo de personas que integran la coordinación de la visita, "sabemos del amor de la gente por el Beato pero no queremos correr ningún riesgo".
Posterior a su llegada a la Parroquia de "La Concordia", se realizará a las 16 horas una Misa exclusiva para enfermos, para después, a las 18 horas partir hacia la iglesia del Carmen, donde se celebrará una Eucaristía a las 7 de la noche y alrededor de las 21 horas se trasladarán las reliquias a la Casa de las Carmelitas.
Mañana martes, dijo Palacios Cárdenas, a las 9 de la mañana los restos de Monseñor Guízar y Valencia serán trasladados a la comunidad de Potrerillo, después a las 11:30 llegarán a Ixtaczoquitlán, a las 2:30 a Buena Vista, a las 5:30 a Cuautlapan y a las 10 de la noche a la iglesia de Cristo Rey que se ubica en Norte 6, en esta ciudad.
Tanto el padre Marcos Palacios como
Monseñor Hipólito Reyes Larios coincidieron en que la visita de las reliquias del Beato es de gran importancia para el fortalecimiento de la fe de los católicos de la zona, ya que muchos son devotos de él, además de que la intención principal será pedir "a Dios, por intercesión del
Beato Rafael Guízar , vocaciones sacerdotales y que nos conceda la construcción del seminario más tarde, además de que nos alientan para que aspiremos a ser santos "
Finalmente, el padre Marcos Palacios señaló que lo que se reúna durante la estancia de los restos en la diócesis serán destinadas a la construcción del Seminario Mayor.
18/10/04
Nota 28438