|
Familias podrían quedar incomunicadas debido a que la estructura del puente vehicular “
|
A+ A- La Perla, Ver.- Unas mil familias de 16 comunidades serranas de las faldas del Pico de Orizaba podrían quedar incomunicadas debido a que la estructura del puente vehicular "Metlac" podría desplomarse de un momento a otro como resultado de la falta de mantenimiento, informó ayer
Misael Constantino Juárez .
El secretario del ayuntamiento de ayuntamiento de La Perla expresó que ese puente comunica directamente a los habitantes de La Ciénega, Chilapa, Chilapilla, Cebadal, Lagunilla, La Cuchilla y La Mata, entre otras poblaciones asentadas en la sierra del Citlaltépetl.
Indicó que esa estructura tiene una longitud de 45 metros, sin embargo desde que fue construido en la comunidad de Metlac, muy pocos gobiernos le han metido mano, razón por la cual hoy presenta graves deficiencias que, de no atenderse a tiempo podría dejar incomunicadas a 16 poblaciones.
Constantino Juárez explicó que ese puente vehicular es de gran funcionabilidad en la época de lluvias, es decir, cuando la creciente del río Metlac se incrementa, impidiendo que los habitantes serranos puedan cruzar el río con sus bestias y las propias unidades automotoras.
En lo que respecta al ayuntamiento de La Perla, ya se notificó a Protección Civil en el Estado para que intervenga oportunamente y se pueda actuar antes de que la citada infraestructura resulte más dañada con la creciente del río Metlac, que incluso, podría derrumbarlo.
El funcionario del ayuntamiento dijo también que las lluvias que han abatido a esta región, principalmente a la zona montañosa, ha causa algunos derrumbes, pero la oportuna intervención de las autoridades municipales ha librado inmediatamente los tramos carreteros dañados.
La construcción de un nuevo puente en Metlac que viniera a sustituir al actual representa una inversión millonaria en la que están pidiendo apoyo al Gobierno del Estado.
09/08/02
Nota 2847