|
Con sus éxitos musicales y su sentido del humor, Juan Gabriel cautivó al público de Miami
|
A+ A- EEUU .- El cantante Juan Gabriel deslumbró aquí a miles de admiradores durante un concierto lleno de ritmo, sentimiento y sobre todo del carisma que lo mantiene como uno de los artistas latinos más populares de las últimas décadas.
Respaldado por excelentes banda y mariachi, dirigidos por Eduardo Magallanes, el cantautor mexicano ofreció anoche un recital en la
Arena American Airlines de más de dos horas en el que cantó sus mayores éxitos y revivió temas de su repertorio, con nuevos arreglos.
Además de sus baladas y rancheras,
Alberto Aguilera Valadez (su nombre real) interpretó algunas de sus composiciones, entre estas algunas que le popularizara su compatriota Angélica María, en versiones de rock, cumbia, flamenco, swing y hasta batucada.
El show dio inicio con la actuación del cubano-estadounidense Willy Chirino, quien tras destacar el "tremendo honor" de compartir función con "un mexicano universal", durante una hora puso a bailar al público con sus contagiosas melodías tropicales.
Chirino entonó sus hits "Libre", "Trepando paredes", "Oxígeno", "Soy", "Castígala", "Cuba que lindos son tus paisajes", "Qué viva Changó", "Soy guajiro", y en homenaje a la fallecida Celia Cruz, "Yerbero moderno" y "Burundanga".
Y LA FIESTA COMENZÓ
Después de un receso, enmedio de una ovación y vestido con traje gris a rayas entró Juan Gabriel al escenario adornado con columnas griegas y dos pantallas gigantes.
Acompañado por 12 músicos y tres coristas, el ídolo mexicano arrancó su espectáculo con "Canta", "Imaginación", "Diferentes", "He venido a pedirte perdón" y "Tengo que olvidar".
A pesar de su sobrepeso, el artista deleitó a sus seguidores con sus coreografías salpicadas con coquetería, dramatismo, picardía y buen humor como en "Me gusta estar contigo".
Completas o en partes, Juan Gabriel recorrió decenas de las melodías en las que aborda los extremos del amor y que lo han convertido en uno de los compositores vivos más interpretado de América latina.
Vendedor de millones de discos en sus 33 años de carrera artística, de manera continua saludó a México y a la mayoría de países de América.
En el primer momento emotivo de la noche, la mayoría de los más de cinco mil asistentes al recinto ubicado en el centro de esta ciudad del sur de Florida le corearon la romántica "Si quieres".
Luego siguieron su baile en "Vidita mía" a ritmo brasileño; "Déjame", en versión cumbia; y "No volverás a verme" con acordes rockeros.
CANTÓ EN INGLÉS
Con el público a sus pies, Juan Gabriel ofreció "Con tu amor" en inglés y con toques de gospel y, ante la aceptación, preguntó al auditorio "¨me entendieron?. Pues yo no".
Con su tradicional alabanza a la música tradicional mexicana, el artista dio pie a la entrada del mariachi de 12 integrantes.
Con ellos entonó "Se me olvidó otra vez", "Juro que nunca volveré", "No vale la pena" y "Caray", que se han convertido en especie de himnos populares a la decepción amorosa.
Después, la banda y el mariachi lucieron su calidad y el acoplamiento musical y dancístico con el cantautor en la melodía "Esta noche voy a verla", a la cual siguieron "Siempre en mi mente" y "Costumbres", otras de las melodías reflexivas más aplaudidas.
El baile regresó al auditorio deportivo con "Noa Noa" a ritmo de rock, y "Debo hacerlo", para enseguida dar paso a las carcajadas de celebración por la despechada letra de "Inocente pobre amigo", y el coro gigante para "Así fue".
El cantante criado en la norteña Ciudad Juárez se dio tiempo para cantarle un trozo de "Las mañanitas" y dedicarle "Querida" a una señora cumpleañera que lo vitoreaba en primera fila y a quien identificó como "Laura".
En el último segmento el cantautor mexicano ofreció hits más recientes como "Yo te recuerdo", "Te sigo amando" y "Abrázame más fuerte", para cerrar su show con "Amor eterno" dirigido a las madres.
Al final del concierto, Juan Gabriel posó para fotografías que se vendieron a 25 dólares, dinero que se destinará a la casa hogar para menores que fundó hace dos décadas en la fronteriza población mexicana de Ciudad Juárez.
18/10/04
Nota 28477