|
Rechaza titular de Epidemiología se haya dado la variedad hemorrágica en la zona.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A 24 llegaron en esta región los casos de dengue clásico tras confirmarse uno más el pasado fin de semana, informó
Guadalupe Canales Velázquez , titular de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria número 7, quien rechazó tajante que a la fecha se haya detectado algún caso de la variedad hemorrágica.
Indicó que en cuanto se tiene un caso sospechoso se actúa de inmediato para tomar la muestra y al momento están pendientes 5 resultados.
Destacó que si no se tiene mosco no hay dengue, porque el mosco nace sano, pero quien está enfermo lo contamina y durante su vida a todos los que pica los va a infectar, por eso se pide el apoyo de la población para que eliminen los criaderos potenciales.
Precisó que al momento se tienen 24 casos confirmados en la jurisdicción, la mayoría en los municipios de Orizaba, Ixtaczoquitlán y Río Blanco, con 7 cada uno, así como uno en Mendoza.
Agregó que el último caso confirmado se dio en Río Blanco y hasta el momento las personas adultas, sobre todo las mujeres, han sido las más afectadas.
Comentó que el principal problema que han encontrado hasta ahora ha sido a que la gente está renuente a participar en las labores de prevención y por ejemplo en el cementerio municipal se les dice que no pongan agua en los floreros, pero lejos de hacer caso las personas se ponen groseras y no entienden que el riesgo es para toda la población.
Guadalupe Canales señaló que en algunos casos se ha intervenido por conducto de Regulación Sanitaria cuando se encuentran con gente renuente, como en el caso de propietarios de tiendas a los que se les indica que no tenga envases de refresco en sus azoteas y no hacen caso.
Resaltó que para prevenir el dengue todos los ciudadanos deben participar chocando que en sus patios no tengan recipientes en donde pueda acumularse el agua y chapeando las áreas verdes, pero tienen que entender que no pueden esperar a ver quién les hace el trabajo, sino participar.
Por otra parte, la titular de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria indicó que en el caso de las personas que han sufrido alguna inundación de sus viviendas, como ocurrió recientemente en la zona norte de la ciudad, están expuestas a diarreas, dengue y enfermedades de la piel, por lo que se les recomienda que al ingerir agua sea hervida y que no consuman alimentos de dudosa calidad, además de que no conserven recipientes en donde se pudiera acumular agua.
19/10/04
Nota 28511