|
Afirma titular de Regulación Sanitaria que hace falta cultura para registrar giros comercial
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A pesar de que hay un cambio de mentalidad y muchos propietarios de establecimientos acuden a la coordinación de Regulación y Fomento Sanitario a registrarlos en tiempo y en forma, aún falta mucho por hacer para que éstos cumplan con las normas establecidas por el sector salud y evitar multas por incurrir en una infracción, afirmó María del
Carmen Merino Kelly , titular de dicha área en la Jurisdicción 7.
Entrevistada al respecto la funcionaria aseveró: "ya no podemos seguir siendo paternalistas, parece que la gente aprende o entiende cuando tiene un problema de multa"; por ello se dan a la tarea de concientizar a la gente para que realice los trámites correspondientes ante esa dependencia.
Señaló que aún existen muchas personas que todavía "creen que trabajamos con procedimientos que no son legales y que no van a tener ningún problema más adelante, pero es mejor que aprendan a tener todo en regla, porque cualquier incumplimiento a la ley es sancionable en forma administrativa, económicamente hablando, o en su defecto tomando medidas de seguridad".
Ejemplificó que los arquitectos tienen que presentar sus planos, del tipo que sean: locales comerciales, casa-habitación, bodegas, hoteles, restaurantes; "toda construcción debe presentar sus planos, independientemente de que lo hagan ante la dirección de Obras públicas, para que también se los autoricemos".
Para concluir la funcionaria mencionó que la coordinación a su cargo realiza visitas a obras en construcción solicitando a los encargados de las mismas el plano autorizado, con la advertencia de que quien no lo tenga se le puede suspender la obra, además de iniciarle un proceso y aplicar sanciones económico-administrativas.
19/10/04
Nota 28521