|
++El Gobierno Municipal de Nogales respalda al Gobierno del Estado y exige información a PEM
|
A+ A- ++ Se deben evitar más contingencias como en Nogales en el 2003 y en Omealca éste año.
Por;
Juan Santos Carrera .
Nogales, Ver. -El colmo. Lo único que faltaba en los momentos en que PEMEX se encuentra en el ojo del huracán ante los accidentes de grandes magnitudes ocasionados por descuido de la red de tubería que cruza el territorio estatal, es que los propios trabajadores de la paraestatal desconocieran la localización de los ductos donde laboran y eso, sucedió en Nogales.
El presidente municipal electo de Nogales,
Gerardo Lagunes Gallina , reveló que durante los trabajos de desfogue de agua en la Laguna, obra realizada por el alcalde saliente
Guillermo Mejía Peralta , se solicitó a PEMEX asesoría para no provocar problemas con la tubería que transporta gas natural, gasolina y crudo.
Sin embargo, las personas enviadas por la superintendencia con sede en Ciudad Mendoza no pudieron apoyar en mucho, pues ellos mismos desconocen en lugar exacto por donde cruza la red de polidúctos.
Es por eso, que a partir del primero de enero del 2005, la administración municipal de Nogales se unirá a los esfuerzos del Gobierno del Estado, quien a través del Subsecretario de
Protección Civil Luís Sardiñas Salgado y del Secretario de
Seguridad Pública Jorge Moreno Salinas, exigieron a la paraestatal otorgar la información pertinente para tomar las previsiones necesarias y evitar más accidentes.
A raíz de las explosiones de ductos de Petróleos Mexicanos en la comunidad de Balastrera, municipio de Nogales el pasado 5 de junio del año 2003, el Gobierno del Estado pidió a PEMEX su colaboración para saber en que puntos de Veracruz pasa la red de tuberías así como el estado que guardan.
Además se decidió practicar una auditoria a PEMEX, pero a la fecha, no ha habido respuesta del
Director General Raúl Muños Leos, por lo que autoridades municipales respaldarán al Gobierno del Estado para hacer que Petróleos cumpla con la salvaguarda de la integridad física de los Veracruzanos.
Gerardo Lagunas explicó que si la paraestatal decidiera colaborar con el Gobierno del Estado, se podría complementar el Atlas de Riesgo que prevendría de posibles contingencias como la ocurrida en su municipio en el año 2003 y la más reciente hace unas semanas en el municipio de Omealca.
19/10/04
Nota 28539