|
++ Expertos de la UV presentan hoy, su informe de investigaciones.
|
A+ A- ++ Bajo la responsabilidad de PC el desalojo de las familias.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -Una semana después de haber recorrido la Sierra del volcán Pico de Orizaba, exactamente en la comunidad de San Martín en el municipio de La Perla, investigadores de la Universidad Veracruzana darán a conocer hoy en la ciudad de Xalapa, su informe; y concuerdan, en que la grieta provocada por el paso del tiempo pone en riesgo la vida de 30 familias y 57 estudiantes que habitan cerca de éste sitio.
Los expertos de la UV dieron a conocer a los medios de comunicación que es necesario realizar una evacuación de las personas en éste lugar ante el inminente desgajamiento de la franja del cerro.
Ésta información ya ha sido revelada a las direcciones municipales de Protección Civil de Coscomatepec y Maltrata por colindar con La Perla y corresponderá a ellos determinar el desalojo o no de las familias y escolares de una primaria, bajo su responsabilidad.
En el informe que será entregado el día de hoy, se explica que los hundimientos y agrietamientos de la tierra en La Perla, se deben al asentamiento del terreno en las cuevas que de manera natural se han formado con el paso del tiempo y los reacomodos de la tierra en alguna de las ocasiones que emanó lava del volcán.
Además, han influido la creciente deforestación de los bosques en ésta zona del Volcán Pico de Orizaba y que aunado a las torrenciales y constantes lluvias, aceleran éste tipo de fenómenos.
El Pico de Orizaba, es uno de los volcanes mexicanos que se encuentra activo en este momento, por lo cual la Universidad Veracruzana opera en sus faldas tres estaciones de monitoreo que emiten reportes diarios a Protección Civil.
19/10/04
Nota 28541