|
En trabajos como autopista Tihuatlán-Totomoxtle, la aportación estatal es del 50% en recurso
|
A+ A- Xalapa, Ver.-El Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal reconocer que ha participado, en ocasiones hasta con un 50 por ciento de la inversión total, en la construcción de obras de infraestructura carretera que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de su centro estatal se ha adjudicado como propias.
El Secretario de Comunicaciones,
Gustavo Nachón Aguirre , consideró necesario hacer la aclaración pertinente debido a la difusión que el día de ayer realizó el Centro SCT donde se mencionan varias obras que fueron realizadas también con aportaciones del propio Gobierno del Estado de Veracruz y no exclusivamente con recursos federales.
Señaló que el Gobierno del licenciado
Miguel Alemán Velazco siempre ha mantenido buenas relaciones con las dependencias que integran el Gobierno Federal, incluso con el delegado estatal de SCT, Agustín Basilio de la Vega, por lo que le extrañó el contenido de la publicación.
El ingeniero
Gustavo Nachón Aguirre ejemplificó el caso de la autopista de Tihuatlán a Totomoxtle, conocida como Tihuatlán-Gutiérrez Zamora, que se realizó en coordinación con el Gobierno Federal, en la que el Gobierno de Veracruz aportó el 40 por ciento del valor de la obra más la liberación del derecho de vía que equivale aproximadamente al 50 por ciento. Esta obra costó 730 millones de pesos y la entidad aportó 317 millones de pesos en efectivo más la liberación que fue más del 50 por ciento, donde inclusive se tuvieron que cambiar los trazos por conflictos con la tenencia de la tierra.
Añadió que en todo el Proyecto de Gran Visión se considera la autopista Xalapa-Veracruz y su modernización hasta el puerto incluidos los accesos del bulevar Rafael Cuervo, salida de la autopista de Córdoba hasta el entronque Cabeza Olmeca, la modernización del tramo desde San Julián hasta Tamaca, y de Tamaca a la zona industrial, más el entronque del aeropuerto en Veracruz.
Además de esto, puntualizó el ingeniero
Gustavo Nachón Aguirre , todo el proyecto y la liberación del derecho de vía del Proyecto Perote-Amozoc y las liberaciones de los tramos de derecho de vía de los tramos de Cardel a Laguna Verde, y de la autopista México-Tuxpan en el tramo correspondiente a Veracruz, así como la reconstrucción de la carretera federal que va desde Alazán a Tantoyuca que fue de más 60 kilómetros.
"En todo esto hemos pedido al Gobierno Federal que se reconozca la participación del Gobierno del Estado y nos llamó sobremanera la atención que la publicidad que aparece el día de ayer no se le dé ningún crédito al Gobierno Estatal, y tomando en cuenta que el Gobernador del Estado ha tenido magnífica relación con todo el Gobierno Federal y con todas las dependencias, es conveniente hacer las aclaraciones para que quienes están encargados de la publicidad de las obras del Gobierno Federal le den los créditos que corresponden al Gobierno de Veracruz, y si fuera necesario, de algún municipio que haya participado".
Indicó que no se deja de reconocer la participación, como es su obligación, del Gobierno Federal en las rutas que están a su cargo, pero si extraña que no consideren los esfuerzos, que no han sido pocos, del Gobierno del Estado para apoyar la realización de las obras, sobre todo en los casos más importantes.
El Secretario de Comunicaciones anunció que están próximas a inaugurarse algunas obras de infraestructura entre las que destaca la carretera El Trópico-La Victoria-Montepío, que es una obra muy importante porque es el inicio de la integración de un circuito vial que apoyará, además del turismo de la zona, a todas las actividades agropecuarias de la región de Los Tuxtlas.
También se pondrán en servicio puentes muy importantes como es el Tempoal, en el municipio del mismo nombre, que comunica a la congregación más importante que es la de Corozal y que, sobre todo, se va a integrar con el estado de
San Luis Potosí , en la región de Valles, donde hay una gran producción agropecuaria.
Dijo que además de esto hay muchas otras obras que están próximas a inaugurarse como las de la región del Totonacapan que integran esfuerzos que hicieron los Gobernadores de Veracruz y de Puebla,
Miguel Alemán Velazco y
Melquíades Morales Flores , independientemente de los límites políticos, como los puentes Espinal y Tecuantepec; las carreteras que van desde la margen derecha de Remolino, Pueblillo y Toloapa, que ya están concluidas, y el tramo en proceso de Toloapa a Insurgente Socialista.
De igual forma la carretera Coyutla-Mecatlán-Filomeno Mata que está próxima a concluirse, así como los trabajos que integran a muchas de las zonas indígenas como el camino Ciudad Mendoza-La Cuesta-Necoxtla; la ruta Soledad Atzompa-Xoxocotla para integrar otro circuito que comunicará a esta región de la sierra de Zongolica a la altura de Canoas, sobre la carretera Tequila-Tehuipango, y muchas otras adicionales.
Otras obras donde no importa sólo la inversión sino el gran beneficio social que prestarán son los caminos que se realizaron con la colaboración de algunos ayuntamientos como el Acatlán-Landero y Coss; el San Lorenzo Tepetlán-Tepetlán-Tepetates; los puentes que están en toda la Sierra de Santa Martha -Tecuanapa, Mixcalapa,
San Francisco Agua Fría , 6+500, 6+800, Sochiapa- que van a permitir integrar a toda la zona indígena en un futuro hasta la barra de Sontecomapan, y junto con el camino que este miércoles inaugurará el Gobernador del Estado, se formará la ruta costera veracruzana para que en base a esto se pueda integrar un circuito turístico y se abra a la producción una de las zonas más ricas del estado de Veracruz.
Finalmente el ingeniero
Gustavo Nachón Aguirre dijo que otra carretera que también se pondrá en marcha es la primera etapa del camino de
San Andrés Tuxtla a Laguna Encantada, donde hay un sistema de riego de aspersión por gravedad único en su tipo, y el camino que va precisamente continuando de Laguna Encantada hacia el ejido Ruiz Cortines bordeando la reserva de la biosfera en la sierra de Los Tuxtlas, y que en su primera etapa tiene siete y medio kilómetros ya construidos y en proceso otros seis más "que estamos realizando con el ayuntamiento de San Andrés Tuxtla".
19/10/04
Nota 28558