|
Vive ISSSTE situación financiera difícil como otras instituciones y el país.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) vive una situación económica difícil, como todas las instituciones de salud y el propio país, por ello el director general del organismo pretende impulsar una reforma a la ley que permita fortalecer el sistema financiero y para lo cual se ha estado consensando con todos los sectores, señaló
Antonio Benítez Lucho , delegado estatal de la institución.
Indicó que en especial hay dos fondos que están en crisis financiera, que son el de pensiones y el médico, lo que ha afectado en la entrega de insumos y en el otorgamiento de una atención de calidad a los derechohabientes.
Apuntó que en primera instancia se buscaría sanear la economía de los fondos del instituto mediante mayores aportaciones y cuotas, pero descartó que se pudiera dar una privatización, ya que estas experiencias han sido amargas para el país.
Reconoció que a principios de año se tuvo una gran crisis por la falta de insumos, al tener casi 200 claves desbastecidas, pero gracias al activo tan importante que representan las tiendas y farmacias se pudo surtir los medicamentos y actualmente el desabasto representa un 5 por ciento, es decir alrededor de 22 claves.
Acerca del aplazamiento para el sorteo de entrega de viviendas a trabajadores, que estaba programado para realizarse el pasado día 7, Benítez Lucho comentó que se tiene pensado que podría llevarse a cabo en los últimos días del mes aunque aún no hay una decisión.
Por lo que se refiere a los préstamos que se otorgan a los trabajadores, en contraposición a los expresado en días pasados por el secretario general de la sección IV, aseguró que "se están dando normalmente, de manera sistemática, como estaba programado".
El delegado estatal del ISSSTE mencionó que actualmente este organismo cuenta con 3 mil 600 trabajadores y se da atención a 104 mil derechohabientes, y la idea es fortalecer las unidades de medicina familiar de todos los niveles con más infraestructura, dentro de lo cual se han invertido 35 millones de pesos en el puerto de Veracruz, principalmente en equipamiento.
10/08/02
Nota 2859