|
++ Recorre el Gobernador Electo zona siniestrada por explosión en Omealca.
|
A+ A- ++ Noemí Guzmán, será su representante en las mesas de gestiones.
Por;
Juan Santos Carrera .
Omealca, Ver. -El Gobernador Electo del Estado de Veracruz,
Fidel Herrera Beltrán , anunció que será solicitado a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) su apoyo para la vigilancia de los Ductos y Gasoductos de Petróleos Mexicanos para resguardar la integridad de los pobladores de las cercanías de ésta red de tuberías que atraviesan el territorio estatal en más de 13 mil kilómetros.
Una semana después de la explosión de un Poliducto de PEMEX que dejó como saldo dos heridos de gravedad por quemaduras de segundo y tercer grado así como una persona desaparecida de quien nadie ha querido dar más información y al menos 70 hectáreas de cultivo de caña de azúcar devastadas por el fuego y la contaminación al arroyo Anteburro,
Fidel Herrera Beltrán acudió a refrendar su respaldo total a las familias en desgracia.
Bajo los rayos de un quemante sol que provocó temperaturas de más de 35 grados,
Fidel Herrera Beltrán caminó por las zanjas hechas por el estallido de un ducto que transporta diariamente 180 mil barriles de petróleo hacia la ciudad de México.
Entre cañaverales quemados, árboles reducidos a cenizas, tierra quemada y contaminada, piedras con huellas inequívocas de haber sido sometidas a altas temperaturas y agua con olor a hidrocarburo y aspecto sucio, personal de PEMEX acompañó a Herrera Beltrán quien a su vez, pidió al Subsecretario de
Protección Civil Luís Sardiñas Salgado, ser el portavoz de todo lo que aconteciera ante el Gobernador del
Estado Miguel Alemán Velasco .
En diálogo con los afectados que ya se muestran impacientes por no obtener el apoyo de la paraestatal, el Gobernador Electo anunció que será la senadora
Noemí Zoila Guzmán Lagunes , su representante ante PEMEX para las negociaciones de indemnización de los afectados.
Allí mismo, fue informado por el superintendente general de desarrollo social de Petróleos Mexicanos, Eliseo flores Hernández, que los trabajos del personal a su cargo en lo referente a la atención médica de las personas lesionadas, la valoración a los daños en el medio ambiente así como el saneamiento del afluente donde se vertió el petróleo crudo, van bastante adelantados.
Por su parte, los habitantes de las comunidades de Palma Sola, Emiliano Zapata, Cruz Tetela, Lázaro Cárdenas, Callejón y Benito Juárez, exigieron el pronto resultado de PEMEX para entregar los apoyos por concepto de pago por cultivos que se echaron a perder, daños a la tierra que será incultivable en al menos 5 ciclos más y la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales así como el mantenimiento y pavimentación con asfalto de los caminos de ruta de evacuación.
21/10/04
Nota 28597