|
++ Solo varones han muerto en el 2004.
|
A+ A- ++ En las zonas serranas no hay un solo registro de fallecimiento por ésta causa.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -a pesar de los altos índices de muertes por contagio del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en el estado de Veracruz, que colocan a la entidad en el primer lugar a nivel nacional de fallecimientos por ésta causa, en la región de Orizaba disminuyó de manera considerable la cantidad de defunciones por ésta causa.
Héctor Hernández Santos , coordinador del registro civil con jurisdicción en 18 municipios de la zona centro del estado, reveló que el año pasado fueron alrededor 23 de muertes por VIH en tan solo en el municipio de Orizaba y actualmente, a dos meses de terminar el año solo reportan 12 defunciones por ésta enfermedad incurable.
En la jurisdicción suman casi 19 los fallecimientos por SIDA contrastando en mucho con los más de 30 que se presentaron el año pasado 2003.
En el reporte de edades de los fallecidos, se muestra que son los varones quienes más padecen éste mal considerado Del Siglo, pues de las muertes del 2003, solo 5 fueron mujeres, 2 niños, un recién nacido y uno de 5 años y el resto, 16, hombres cuyas edades fluctúan entre los 21 y los 55 años de edad.
En éste 2004, las 12 defunciones en Pluviosilla arrojan que todos fueron varones en edades de entre 20 y 50 años sin que exista una sola muerte de mujeres o niños.
Así mismo,
Héctor Hernández Santos reveló que en la zona serrana conformada por la mayor parte del territorio de su jurisdicción, no se presentan éste tipo de padecimientos, pues a la fecha, no hay registros de muertes por SIDA, no así en la zona urbana de donde son los fallecimientos.
De ésta manera se puede constatar que los programas de prevención por parte de la Secretaría de Salud a través de las Jurisdicciones Sanitarias, comienzan a dar resultados favorables y que la gente ya toma conciencia de lo peligros que puede ser tener relaciones sexuales sin protección de un preservativo.
22/10/04
Nota 28652