|
Es el primero en obtenerlo en el estado.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El Sanatorio Orizaba es el primero de la región y también de la entidad en conseguir la Certificación de Establecimientos de Servicios de Salud por parte del Consejo de Salubridad General, con base en el Programa Nacional para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de septiembre de 2002, señaló su director, Felipe de
Jesús Sánchez Ancira .
Destacó que con ello, este lugar se convierte en el primero no sólo de la región, sino del estado, en contar con ese documento pues no lo tienen ni siquiera los hospitales del IMSS y del ISSSTE.
Apuntó que esto significa que el nosocomio cuenta con la capacidad y estructura necesarias para brindar una óptima atención a los pacientes, además de que las normas que se aplican son muy exigentes.
Agregó que esa certificación es extendida a partir del 14 de octubre y tiene una vigencia hasta el 15 de octubre del 2007, cuando se tendrá que emprender otro proceso para la recertificación.
Precisó que este lugar cuenta con una plantilla de 160 personas, desde afanadores hasta personal administrativo y médicos, y aunque pareciera que en número no se puede competir con instituciones grandes, aquí se atienden más partos que en el IMSS.
Felipe Sánchez Ancira refirió que mensualmente se atienden de 130 a 160 partos con 3 especialistas, en tanto que en el IMSS cuentan con 36 y el número de partos atendidos es menor.
El director del sanatorio mencionó que entre los planes que se tienen está el invertir alrededor de 60 millones de pesos para crear un área tocoquirúrgica a fin de que se puedan atender más partos, lo cual se empezaría a hacer en el mes de enero.
22/10/04
Nota 28657