|
Saldo comercial por 11 mil 640 millones de dólares de enero a septiembre.
|
A+ A- Córdoba, Ver.- La reforma al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos no tendrá un impacto efectivo a corto plazo puesto que sólo se está contemplando a aquellos pozos nuevos y por el momento la paraestatal no está invirtiendo en este rubro; en tanto que PEMEX Refinación continuará bajo el mismo esquema, señaló
Juan Bueno Torio , director general de este sector.
Indicó que PEMEX en el periodo enero-agosto registró un saldo positivo por 11 mil 640 millones 900 mil dólares en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural, saldo superior en dos mil 507 millones 400 mil dólares en comparación a lo registrado en igual lapso del año pasado.
En los primeros ocho meses de 2004 PEMEX obtuvo ingresos totales por 14 mil 640 millones 600 mil dólares por concepto de las ventas al exterior de petróleo crudo, productos petrolíferos, petroquímicos y gas natural, en tanto que las importaciones de materias primas petroquímicas, destilados y gas acumularon un valor de dos mil 999 millones 700 mil dólares.
De enero a agosto del año en curso, Petróleos Mexicanos vendió en los mercados del Continente Americano, Europa y Lejano Oriente un promedio diario de un millón 831 mil barriles de petróleo crudo en sus calidades Maya, Istmo y Olmeca por un ingreso acumulado de 13 mil 222 millones 600 mil dólares, cantidad superior en dos mil 229 millones 700 mil dólares, con respecto al monto captado en igual periodo de 2003.
Respecto al comercio exterior de petrolíferos, de enero a agosto de 2004, las exportaciones de estos productos sumaron mil 270 millones 100 mil dólares, cantidad que significó un aumento de 12 por ciento en comparación con los ingresos obtenidos en igual lapso del año pasado, mientras que las compras del exterior de estos insumos tuvieron un costo de mil 889 millones 700 mil dólares.
Por otra parte, en la balanza comercial de productos petroquímicos, PEMEX registró un superávit de 125 millones 800 mil dólares, como resultado de las exportaciones de petroquímicos reportadas en los primeros ocho meses del año en curso que sumaron 147 millones 900 mil dólares, en tanto que las compras realizadas en el exterior fueron de 22 millones 100 mil dólares.
Por su parte,
Juan Fernando Perdomo Bueno , diputado federal de Convergencia y Secretario de la Comisión de Energía, indicó que la adecuación del esquema fiscal de PEMEX está enfocada para que no afecte su contribución al desarrollo nacional, por lo que el Gobierno Federal deberá emprender acciones que garanticen que los programas de gobierno, principalmente los de carácter social, no se verán mermados por tales medidas.
"La reforma al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos debe permitir el desarrollo de estrategias adecuadas para garantizar el desarrollo sustentable de los recursos no renovables de nuestro país, asegurar el abastecimiento de insumos a precios competitivos, mantener los niveles de recaudación que en la actualidad sostienen en buena medida los ingresos públicos derivados de la renta petrolera, pero sobre todo, un esquema que le permita mejorar sus condiciones pero sin descuidar la función social que soporta como empresa estatal", dijo.
El nuevo régimen fiscal también deberá estar encaminado a limitar la participación de la iniciativa privada, el endeudamiento de la empresa para suplir la falta de inversión pero sobre todo a fortalecer el papel rector del Estado en las áreas estratégicas; dotando a Petróleos Mexicanos de resolución económica para estimular su eficiencia tecnológica y competitividad a través de un marco de inversiones con visión de largo plazo, señaló el Secretario de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados.
22/10/04
Nota 28667