|
Acusó a los medios de información de las repercusiones del caso.
|
A+ A- Omealca, Ver.- "Petróleos Mexicanos acepta que causó un daño tremendo, pero no de consideraciones alarmantes, fue la forma en que se difundió la noticia la que afectó al mercado internacional en los precios del petróleo y se vino para abajo en la Bolsa Mexicana de Valores", afirmó
Juan Bueno Torio , director de Pemex Refinación, al acusar a los medios de las repercusiones que dejó la explosión en Omealca. Además, indicó que en Balastrera Dios no tuvo la culpa, fue otra expresión en otro lugar, pero aquí lo que falló fue el fierro.
Más de 54 mil kilómetros de ductos cruzan todo el país, dijo Bueno Torio al reconocer que Pemex es una industria de alto riesgo, pero sus instalaciones son seguras y no se tienen accidentes todos los días. En este caso -al referirse a Omealca-, aunque funcionaron los sistemas de seguridad, la presión que se generó en el ducto por el paro de bombeo en Zapoapita y la altura sobre el nivel del mar, provocó el problema, mismo que ya sucedió en 1989 y 1994, por lo tanto, se instalará válvulas de seguridad cada 200 metros. Explicó que esta medida evitará problemas mayores en caso de siniestro ocasionado por las altas presiones del petróleo crudo.
Y al preguntársele si este tipo de medidas disminuirá los altibajos en la Bolsa Mexicana de Valores cuando se registre este tipo de siniestros,
Juan Bueno Torio puntualizó que "regarse 10 o 12 mil barriles de crudo no implica nada, pues la noticia como se dio fue muy alarmante porque Pemex mueve en el sistema de ductos de crudo un millón y medio de barriles diarios, aquí se regaron 10 mil, entonces, se salió de proporción la noticia."
Sin embargo, reconoció que "se causó un daño tremendo, se causó un problema, pero no es de consideraciones alarmantes, pero la noticia que se dio afectó al mercado internacional en los precios del petróleo y se vino para abajo".
Entrevistado después de que realizó un recorrido en la zona siniestrada en la comunidad Benito Juárez, Palma Sola, La Palma y El Callejón, acompañado del secretario de Gobierno,
Flavino Ríos Alvarado , y el subsecretario de Protección Civil, Luis Sardiñas; Juan Bueno aseveró que en 15 días se tendrá limpio el cause del arroyo hasta donde está concentrado parte del producto, pues aún existen entre 1,800 a 2 mil barriles de petróleo crudo flotando en el agua, donde se hicieron las contenciones para que no avanzara más el derrame de los 12 mil barriles de crudo.
Dijo que en la zona siniestrada de Omealca están trabajando 28 trailers bomba que están recogiendo y bombeando el producto con el agua para depositarlo en las terminales, de ahí que se necesiten 15 días más para limpiar, pues después viene un período de 6 a 8 semanas para que una compañía especializada en análisis ambiental reparará el daño ecológico en tierra, agua, flora y fauna, obviamente autorizado por la Semarnap.
Bueno Torio aclaró que la reparación del área afectada llevará cuatro meses y precisó que la denuncia que presentó la Semarnap y la Comisión Nacional del Agua en contra de PEMEX las enfrentarán, pues son denuncias que las dependencias siguen por proceso, podrían considerarse normales y se asumirán las multas por la contaminación generada.
Luego de precisar que revisarán el tamaño de las multas, el director de PEMEX Refinación indicó que se tiene un acuerdo con la Profepa que implica que cobren las multas, pero esos recursos deben ser utilizados en la remediación ambiental ocasionada en otros lados, por otras causas. Y al referirse a Balastrera, aseguró que se le pagó a todo mundo, incluso a las personas que aún siguen en rehabilitación y allá no se debe nada.
22/10/04
Nota 28707