|
Quedo conformado el C.C.F de la región Pico de Orizaba.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el objeto de analizar la problemática que existe en materia forestal, así como regular de acuerdo a la nueva normatividad sobre la conservación de bosques, usos, permisos y todo lo que tenga que ver con este recurso, el pasado jueves quedo conformado el
Consejo Consultivo Forestal de la región Pico de Orizaba.
Esto lo informó el biólogo Bernardo Olmos de la O. quien añadió que en esta reunión llevada a cabo en la ciudad de Huatusco, participaron autoridades municipales de Ixtaczoquitlán, Orizaba, Maltrata, Aquila, Mariano Escobedo, Ciudad Mendoza, La Perla, Zongolica, Córdoba, Fortín y Huatusco.
También participaron los representantes de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental, (PROFEPA), la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario Rural , Pesca y Alimentación (SEDARPA), la Cámara Nacional de la Industria Maderera (CANAIM) y el
Instituto Nacional Indigenista (INI).
Indico que al ser involucradas todas las dependencias de los niveles municipales, estatales y federales del ámbito ambiental, se pretenden determinar acciones para combatir problemas de deforestación de los bosques en toda esta región, en especial en el Pico de Orizaba.
Comento que en Ixtaczoquitlán el problema de la deforestación no es tan grave, pero reconoció que existen lugares que si han dañados por este factor social como Cuesta del Mexicano, Tuxpanguillo, Capoluca y Campo Chico.
En ese sentido dijo que el departamento a su cargo, ya ha realizado operativos de reforestación en otros lugares como el cerro de Chicahuaxtla en Cuautlapan y la Barranca de Metlac, próximamente lo harán en coordinación con el
Consejo Nacional Forestal (CONAFOR), en los ejidos que lo requieran.
10/08/02
Nota 2871