|
Cri cri es más popular que nunca.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Todo un éxito resultó el homenaje ofrecido a
Francisco Gabilondo Soler en Orizaba. Desde temprana hora, niños y adultos formaron para participar en los talleres que se ofrecieron en el Palacio de Hierro, que resultó insuficiente para albergar a los asistentes.
Satisfechos por el éxito obtenido, personal del Instituto Veracruzano de Cultura distribuyó pinturas, papel y diversos materiales entre los participantes del taller de pintura, mientras que en otra ala del palacio se instalaba el taller de "Es cri cri be", en el que los niños y adolescentes escribieron sus versiones de las obras del grillito cantor, mientras que en otro lado, decenas de pequeños pintaban diversos personajes de las canciones de
Francisco Gabilondo Soler .
Un fondo musical permitía a los asistentes escuchar algunas de las canciones no tan conocidas del grillito cantor, pero en cuento las identificaban, las comenzaban a cantar.
Padres de familia cantaron las canciones junto con sus hijos, quienes cortaban y pintaban realizando diversas obras que eran colocadas sobre los pasillos, en tanto que algunos niños presumían de los muñecos de papel cartón pintado que representaban al "ratón vaquero", a "Che Araña", "la muñeca fea" entre otros personajes, sin faltar los tres cochinitos dormilones.
En otra área, los canticuentos deleitaban a los papás de los niños, mientras que otros se dirigían apresuradamente a la sala magna para ver al grupo de títeres "Arco Iris" presentándose ante la mirada atónita de algunos niños, muchos de ellos vendedores ambulantes y sin recursos que se asombraban al ver que Cri Cri no era sólo una canción, sino un personaje que contaba la historia de otros muchos personajes creados por
Francisco Gabilondo Soler .
La directora del Museo de Arte del Estado en Orizaba, Cecilia Santacruz, dijo que esta muestra de afecto confirma que la obra musical de
Francisco Gabilondo Soler ingresó al mundo de los clásicos y que su popularidad es tanta o mayor que la que tuvo hace 70 años.
25/10/04
Nota 28765