|
Se trabaja en el estado para equilibrar las finanzas públicas.
|
A+ A- Córdoba, Ver. — Tras señalar que en Veracruz se trabaja para mantener un equilibrio en las finanzas públicas estatales, el Secretario de Finanzas y Planeación del estado,
Juan Felipe Aguilar de la Llave afirmó que hasta el momento el gobierno federal adeuda a la entidad más de $5,800 millones por concepto de gasto educativo, más las cantidades correspondientes por el pago de excedentes petroleros.
Afirmó que en la entidad veracruzana, la administración pública estatal está trabajando para equilibrar las finanzas públicas, con esquemas que dependen de las negociaciones que se realizan con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la recuperación de los adeudos por gastos de educación, por lo que se está definiendo en este momento si se determina alguna fecha de pago, o si se le quedarán las cuentas por cobrar a la próxima administración.
Al respecto, dijo que "se lleva un avance muy importante, y con base en ello incluso se podrán definir las condiciones del financiamiento recientemente autorizado por la Legislatura, y del cual no se ha dispuesto de un solo centavo".
Asimismo, dijo que se pretende que la próxima administración tenga recursos para enfrentar su gasto corriente, ya que en diciembre se erogan más de $6,000 millones en nóminas, ya que es durante este mes cuando se realiza un gasto del 33% del presupuesto en educación.
Aguilar de la Llave afirmó que los adeudos del gobierno federal en materia de educación, al 31 de diciembre de 2004, están calculados en el orden de $5,800 millones, que incluyen capital e intereses, y el 2% a la nómina que por ley corresponde pagar a los sueldos de maestros, y el crédito al salario correspondiente; "sin embargo, —agregó— el Gobierno del Estado en los últimos meses ha avanzado considerablemente en un tema que próximamente dará a conocer el gobernador Miguel Alemán, y que tiene que ver con estímulos fiscales con que el gobierno del estado se verá favorecido después de que en septiembre firmamos un finiquito, lo que resolverá de tajo los problemas en las finanzas públicas del estado".
Para finalizar, aceptó que al cierre de esta administración sí quedarán deudas, pero también tendrá la entidad los recursos necesarios para poder saldarlas, "estamos constituyendo las fuentes para que el adeudo del estado pueda pagarse de manera oportuna, además de la infraestructura necesaria para generar los recursos, que pronto dará a conocer el gobernador".
25/10/04
Nota 28774