|
Este padecimiento se ubica como principal causas de atención y decesos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- De acuerdo a las estadísticas de la Coordinación de Salud Comunitaria de la delegación Veracruz-Sur del IMSS, hasta el mes pasado se identificaron mil nuevos enfermos del corazón, 291 son usuarios de la zona Orizaba, mientras que las defunciones asociadas a trastornos coronarios como el infarto agudo al miocardio, enfermedad isquémica crónica y cardiaca, se contabilizaron 134, dio a conocer
Sadot Marín Rendón , cardiólogo del Hospital de Especialidades.
Es por ello que este padecimiento se ubica entre las 10 principales causas de atención médica y muerte entre los usuarios de los servicios, por ello advirtió, es necesario que la población retome la vida sana y evite los factores que las predisponen.
Mencionó que es necesario seguir desde la infancia, una alimentación sana con suficientes frutas y verduras, combinándolas con cereales, poca gras y sal, además de habituarse a practicar algún ejercicio, aparte de que al llegar a la juventud y edad adulta, deben evitar o limitar el consumo de tabaco y alcohol, así como no adoptar hábitos sedentarios, pero tampoco llevar un ritmo de vida muy ajetreado.
Esto porque involucrarse en diversas actividades laborales, escolares, sociales y de otro tipo, propicia altos niveles de tensión, descanso insuficiente, no comer a la hora adecuada o bien ingerir alimentos poco nutritivos, "y conforme avanza el tiempo, el cuerpo y el organismo en general lo resiente, afectando las funciones vitales".
Destacó el especialista que con los adelantos de la ciencia, ahora es posible identificar con oportunidad alguna falla en el organismo, e incluso determinar si un dolor en el torso por más de 20 minutos es síntoma de un infarto o colapso cardiaco, así como saber si se es candidato a sufrir alguna afección coronaria por los altos niveles de colesterol en la sangre.
Por lo que es recomendable -concluyó Marín Rendón- que además de modificar los estilos de vida y llevar una más tranquila en la medida de lo posible, sea habitual someterse a chequeos médicos periódicos.
26/10/04
Nota 28800