|
Inauguran Miguel Alemán y su esposa, señora Christiane Magnani , el 5to albergue Telpochcall
|
A+ A- Coyutla, Ver.-En medio del coro "¡
Miguel Alemán Velazco y Christiane Magnani sí cumplen!" entonado por decenas de jóvenes estudiantes serranos, el Ejecutivo Estatal y su esposa pusieron en funcionamiento el quinto albergue Telpochcalli con sede en este municipio, que beneficiará a 72 alumnos de nivel secundario de 12 comunidades de Mecatlán, Chumatlán y Coahuitlán, con lo que se cumple un viejo anhelo de la comunidad estudiantil que busca prepararse para sacar de atraso y la marginación a su tierra natal.
En la cálida ceremonia efectuada en las instalaciones del nuevo espacio que se ubica en las inmediaciones de la
Escuela Secundaria Técnica número 48, también se realizó el hermanamiento de las cinco Casas de Jóvenes, ubicadas en cinco municipios serranos del estado, con la finalidad de establecer intercambios que permitan el óptimo mantenimiento y el mejor aprovechamiento de estos espacios que representan una valiosa oportunidad para la superación personal de los estudiantes serranos.
Acompañada del Excelentísimo señor
Cardenal Norberto Rivera Carrera , Arzobispo Primado de la Ciudad de México -quien bendijo las instalaciones del nuevo albergue-, así como de su hermana Georgette Magnani de Ramírez, y su cuñado
José Luis Ramírez , y ante las espontáneas muestras de alegría y agradecimiento de las familias coyutlecas, la señora Christiane Magnani de Alemán, presidenta del DIF estatal, señaló que los cinco Telpochcalli favorecen con empleo y bienestar a 437 familias en 123 comunidades de 25 municipios del estado, así como 16 localidades de un municipio del estado de Puebla.
En esta población, llamada por los lugareños la Perla del Totonacapan, la esposa del
Gobernador Miguel Alemán Velazco recibió un amplio reconocimiento de los alcaldes de Zongolica, Soledad Atzompa, Zontecomatlán,
San Pedro Soteapan y Coyutla por su ardua labor asistencial y por la edificación de los albergues Telpochcalli que evitan largas caminatas de los estudiantes en épocas climatológicas adversas y elevan su nivel educativo al recibir enseñanza de calidad con todos los recursos humanos y tecnológicos a su alcance.
Los presidentes municipales de los lugares sedes de los Telpochcalli, aunque de diferente extracción partidista, coincidieron en resaltar por conducto del alcalde panista de Zongolica,
Crispín Hernández Romero , que las obras y acciones de Christiane Magnani de Alemán son un alto símbolo para el desarrollo de zonas marginadas.
Agregó el alcalde
Crispín Hernández Romero que "no creíamos que su vocación altruista y de apoyo a los jóvenes llegara al medio rural, antes en el abandono", y destacó que con los Telpochcalli se apoya de manera integral a comunidades cercanas al espacio donde los jóvenes reciben hospedaje y alimentación.
Además, agradeció el apoyo del
Gobernador Miguel Alemán Velazco por la construcción de un plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) y un Instituto Tecnológico, así como el préstamo de un helicóptero para electrificar comunidades de difícil acceso en el municipio de Zongolica y en otros puntos de esa zona serrana del mismo nombre.
En el marco inaugural de este quinto Telpochcalli, se realizó el hermanamiento de los cinco albergues estableciéndose el compromiso de encargados y estudiantes de trabajar para mantener y cuidar estos espacios únicos en su género a nivel nacional
Por su parte, el maestro Nemesio Sánchez, quien solicitó la construcción del primer albergue Telpochcalli a la señora Christiane Magnani de Alemán en Temaxcalapa, señaló que estos espacios de educación, capacitación, hospedaje y alimentación contribuyen de manera muy importante a resolver el rezago educativo, social y económico de las regiones serranas, y logran un desarrollo acorde a las exigencias contemporáneas.
El mentor subrayó la gratitud de las comunidades serranas por ver hecho realidad el sueño de tener un albergue no tan solo en Temaxcalapa, sino también en Huitzila,
San Pedro Soteapan , Zontecomatlán y ahora en el Totonacapan, en Coyutla, porque son obras que demuestran la gran calidad humana, el espíritu de servicio, la generosidad, la nobleza de corazón y la visión futurista de
Miguel Alemán Velazco y Christiane Magnani de Alemán para impulsar el desarrollo de las zonas marginadas de Veracruz.
A nombre de los más de 400 alumnos de la
Escuela Secundaria Técnica número 48, los estudiantes
Alba Minerva Santés Aquino y
Miguel Angel García Valencia pronunciaron un mensaje en español y totonaco, donde rememoraron que durante su primera visita a la obra en construcción en el mes de enero del presente año, "nuestra comunidad escolar nunca imaginó poder contar con una obra de esta magnitud, y ahora es para nosotros una agradable realidad".
Externaron su convicción por sentirse afortunados de estrenar y vivir en estas modernas y confortables instalaciones, y establecieron el compromiso de aprovecharlas positivamente y cuidar de ellas junto con todos sus compañeros y compañeras.
Por su parte, el alcalde de este municipio,
Camerino Basilio Picaso Pérez , destacó que gracias al apoyo del matrimonio Alemán Magnani, esta zona serrana cambió su fisonomía.
Enfatizó que la labor de la esposa del Ejecutivo Estatal a favor de niños, jóvenes, madres solteras, discapacitados y personas de la tercera edad, ha logrado que Veracruz ocupe el primer lugar nacional en asistencia social.
Finalmente destacó la gran sensibilidad de la señora Christiane Magnani de Alemán, "quien sin ser veracruzana de nacimiento, trabaja arduamente en los 212 municipios del estado dejando su corazón y huellas en cada obra o acción que ha emprendido".
En la emotiva ceremonia de inauguración de este quinto albergue Telpochcalli, también estuvieron presentes los Secretarios de Seguridad Pública, Jorge Moreno Salinas; Comunicaciones, Gustavo Nachón Aguirre; Desarrollo Regional, Porfirio Serrano Amador; Educación y Cultura, Juan Maldonado Pereda; el director del DIF estatal, Rafael Grajales Sansores, y el Subsecretario de Desarrollo Social, Jacobo Jasqui Amiga, así como alcaldes de la región, empresarios, damas voluntarias, y presidentas de los sistemas municipales DIF y directores de esta zona.
27/10/04
Nota 28824